Secciones
Servicios
Destacamos
alejandro fuente
EL ENTREGO (ASTURIAS)
Miércoles, 1 de noviembre 2017
Hunosa espera un 'llenazo' total para el acto de homenaje a los fallecidos en la empresa pública en los cincuenta años de su historia. Se celebrará pasado mañana a partir de las ocho y media de la tarde en el Pozo Sotón.
Para acudir ... al acto -que requiere de inscripción previa- ya se han apuntado más de 1.200 personas, según indicaron fuentes de la hullera. La capacidad todavía no está cerrada y dependerá de la demanda final que reúna el acto, pero se estima que podrá rondar las 1.500 plazas. Las instalación de los elementos necesarios para el evento comenzará esta tarde.
A medida que pasan los días se van conociendo detalles de lo que será el acto, en el que tendrán especial protagonismo la música y la luz. Para terminar, habrá un desfile de mineros que, acompañados por una banda de gaitas, irán encendiendo las estelas de luz en las placas que recuerdan a los fallecidos de la empresa, que se encuentran en la explanada junto a los castilletes de la explotación minera de San Martín, declaraba Bien de Interés Cultural (BIC). Será un grupo de diez trabajadores, la mayoría asturianos, a lo que se unirán otros dos trabajadores procedentes de León que quieren hacer su particular homenaje a los muertos en las minas de la provincia vecina, con especial recuerdo a las seis víctimas del último accidente, ocurrido en 2013 en el Pozo Emilio del Valle de la localidad de Santa Lucía, en Pola de Gordón.
En detalle, este memorial va a estar montado sobre el colchón musical de una orquesta, la de Cámara de Siero (OCAS), que son unos cuarenta músicos, y tres coros. Se colocarán en las cornisas de los pabellones, junto a la explanada donde se encuentra el memorial a los fallecidos en la mina. El director de escena encargado del acto, Luis Antonio Suárez, mira estos días al cielo, tanto él como Hunosa. Espera que mañana no llueva, porque el homenaje está diseñado para realizarse al aire libre.
El responsable adelantaba que el montaje va a ser un diálogo entre la mina, la orquesta, los solistas y el coro. «Será un espectáculo multimedia, inédito, recitado, cantado y tocado por gaita para que nadie se olvide que es un memorial, no una romería, porque en unos extremos tocará lo trágico», indicaba. Las distintas actuaciones estarán dirigidas por la voz en 'off' del periodista Pachi Poncela. Ejercerá de maestro de ceremonias y será el encargado de presentar al centenar de artistas que participarán en el homenaje, que fusionará cultura y tradición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.