![Un asistente a la misa habla con el padre de David momentos antes de comenzar la eucaristía en la Iglesia de Nogarejas.](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/09/Nogarejas35.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Hijo. Compañero. Padre. Pareja. Amigo. Familiar. Vecino. Son múltiples las uniones y motivos para recordar a David Pérez Carracedo, fallecido de forma trágica mientras estaba de servicio hace un año en el puerto gaditano de Barbate; y así han sido los perfiles que hoy le han rendido homenaje en la iglesia de Nogarejas.
Una mañana de neblina, muy gris, ha acompañado el gesto serio de decenas de vecinos de este pueblo leonés al que han llegado guardias civiles desde toda España entre los que se encontraban varios mandos, todos de paisano y con dos ideas en mente: acompañar a la familia y mantener vivo el recuerdo de su compañero.
El padre, entero, resignado y con el recuerdo de un hijo que hace un año falleció, invita a que todos mientras los recibe a que, recuerden a David y lo que ocurrió. Dice: «Le recordamos siempre». Le rodean grupos de compañeros y vecinos de Nogarejas, que han acudido a una misa celebrada por el cabo de año del efectivo de la benemérita fallecido cuando luchaban contra los elementos meteorológicos y la falta de medios para luchar contra el narcotráfico en la zona del Estrecho de Gibraltar.
Una corona de flores preside el altar de la Iglesia de San Lorenzo con una foto de David. Pedro Aparicio, el párroco de Nogarejas, habla en su homilía sobre las vocaciones, tras recordar lo que fue una «muerte cruenta» y enlace el tema con el recuerdo a través de una canción religiosa: «'¿Para quién soy? ¿Qué hago aquí?' Es un diálogo para buscar la vocación de cada uno y nuestro hermano David la encontró, y era feliz ayudando y sirviendo a los demás. Descubrió a Dios haciendo el bien».
La eucaristía termina tras constantes alusiones al vecino de una localidad, Nogarejas, que nunca olvidará a David y que, como sus compañeros, reclama justicia y que la historia no se vuelva a repetir jamás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.