Borrar
Cendón repetirá como secretario general.
Zapatero bendice a Cendón en su cónclave socialista: «León necesita un PSOE más fuerte»

Zapatero bendice a Cendón en su cónclave socialista: «León necesita un PSOE más fuerte»

El Congreso Provincial reforzará el poder del aparato de Ferraz en la provincia y pasará de puntillas por el sentimiento autonomista de parte de su militancia

Viernes, 25 de abril 2025, 08:18

Muy lejos quedan ya las disputas internas que salpicaron la carrera de las primarias en el Partido Socialista de León. El triunfo contundente, sin opción a duda, del actual secretario general sirvió para cerrar de un portazo las aspiraciones de cambio que comandó Diego Moreno como último servicio a la causa.

Javier Alfonso Cendón se erigirá este domingo, 27 de abril, como sumo dirigente del PSOE leonés en el cónclave que se celebrará en la Escuela de Agrícolas de la Universidad de León.

Como invitado estrella estará el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y ningún cargo más de la actual dirección de Ferraz -salvo el secretario adjunto de Organización-. El evento empezará a las 8:30 horas y se prolongará hasta medio día con el debate de diferentes ponencias y tendrá como lema 'Con el PSOE, León gana'.

El triunfo del secretario en las primarias, con dos tercios de los votos obtenidos entre la militancia, le servirá para sujetar las riendas del partido ante las voces críticas que aparecieron en aquel proceso. «Este Congreso no cierra nada: abre una etapa de más ambición, más claridad y ganas de avanzar», señalaba Cendón ante una cita que marcará el rumbo político del socialismo leonés para los próximos cuatro años. «León necesita más PSOE. Más compromiso, más presencia institucional y fuerza social», por lo que reforzará la organización.

El espacio del leonesismo

Uno de esos debates abiertos será el comandado por el ala autonomista del Partido Socialista en León, liderado por el secretario de la agrupación más numerosa, la de la capital, José Antonio Diez. Sin embargo, sobre ese punto se volverá a pasar de puntillas desde la dirección provincial.

Esta reivindicación se quedará en la petición de la doble fiesta en Castilla y León, quedando para la región leonesa el 18 de abril, conmemorando las primeras Cortes de León de 1188, algo que Diez ya ha manifestado como insuficiente. También se plantea la creación de la Fundación Reino de León para la promoción de la cultura y el patrimonio, así como la lengua leonesa, que ya se recoge en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

El debate se quedará lejos de plantear una modificación del marco territorial para León ajustado a la Constitución Española en su artículo 144. La dirección socialista planteará un proyecto político «integral» y así acabar con las «desigualdades» en la comunidad. Como base de esta justificación aluden al «abandono» por parte de la Junta de Castilla y León para reconocer la unión «forzada» de dos territorios y la contestación en forma de mociones por la autonomía leonesa que sus propios alcaldes y concejales han firmado. Pero en esa acusación al Partido Popular se quedan.

El Congreso de Cendón

Sacando pecho de los resultados electorales de hace dos años, en los que se impusieron en la Diputación de León, el Consejo Comarcal del Bierzo y otros ayuntamientos importantes, a pesar de que en la última cita con las urnas -Elecciones Europeas de 2024- fue el Partido Popular quien se venció en la provincia, Cendón afirma con rotundidad la frase que ha dejado sonar en reiteradas ocasiones: «Cuando gobierna el PSOE, a León le va bien». Y como ejemplo cita la recuperación de servicios públicos, mejora de infraestructuras o el desarrollo rural. Unos ejemplos que chocan con la realidad de grandes proyectos paralizados en la provincia o la crisis demográfica que mantiene a León como una de las peores en índices de actividad.

El compromiso del secretario general pasa por «contribuir con toda nuestra fuerza» a reforzar el proyecto socialista de España y abrir una nueva etapa en Castilla y León, con Carlos Martínez a la cabeza, mirando ya a la próxima cita electoral de las autonómicas.

Como propuestas tras el Congreso se esgrimen las prioridades del impulso a «una agenda progresista, social y territorialmente justa» y la búsqueda de un horizonte común en el socialismo leonés: «Queremos que la provincia sea ejemplo de desarrollo, de igualdad, de servicios públicos, de empleo digno y de oportunidades». Para ello renovarán su «compromiso con León».

El alcalde de León, la gran ausencia en el congreso

Como ya comunicó el día en que se anunció la fecha del congreso provincial, el alcalde de León, José Antonio Diez, no acudirá a la cita del partido por coincidir con la ceremonia de Las Cabezadas en San Isidoro. Una cita a la que aseguraba este viernes que tiene que asistir como alcalde para estar con los leoneses.

Espera Diez que tras el congreso del domingo y la constitución de la nueva ejecutiva «se cumplan los procedimientos» y se fije el calendario «lo más rápido posible» para convocar los congresos para las agrupaciones locales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Zapatero bendice a Cendón en su cónclave socialista: «León necesita un PSOE más fuerte»