

Secciones
Servicios
Destacamos
El 6 de octubre de 1072, Bellido Dolfos, legendario noble leonés, dio muerte al rey Sancho II, liberando a la ciudad de Zamora del asedio de siete meses a los que habían sido sometidos por las tropas castellanas.
Según la tradición, don Sancho, que no aceptó el reparto testamentario de las posesiones que había hecho su padre, el rey Don Fernando, tenía sitiada la ciudad de Zamora, que le había correspondido en herencia a su hermana, la infanta Doña Urraca.
Vellido Dolfos salió de Zamora hacia el campamento castellano y concertó una entrevista a solas con Sancho, con la excusa de que iba a desertar del bando de Doña Urraca y le mostraría una puerta de acceso a la ciudad. En un descuido y de forma alevosa, Dolfos atravesó «las espaldas» de Sancho con el venablo dorado del propio monarca.
Unos hechos, el Cerco de Zamora, que serán conmemorados este sábado en León y que contarán con la participación de las organizaciones leonesistas «Xunios por un Reinu», «NOS Terra Maire» y «Ciudadanos del Reino de León».
Los tres colectivos han programado la celebración de un homenaje al libertador de Zamora, héroe leonés que, sin embargo, han sido «vilipendiado y denostado. Un reconocimiento y una restitución histórica para este guerrero, que como un medieval Odiseo, supo engañar a los enemigos de su pueblo y terminar con una guerra que estaba cercando por hambre y muerte, a la ciudad de Zamora».
Un acto que tendrá lugar en el Colegio Universitario de Zamora y que arrancarán a las 11:00 horas con la chara del historiado leonés Ricardo Chao 'El cerco de Zamora: la traición a la historia'. Posteriormente, se realizará una visitada guiada al Palacio de la Diputación para culminar la jornada con el homenaje a Bellido y la ofrenda florar en el pórtico de la Lealtad.
El acto tendrá lugar a las 14:00 horas y allí se le dedicarán unas palabras al héroe leonés y se leerá la crónica de los hechos desde una óptica más aséptica y menos partidista que la «versión oficial» ofrecida hasta ahora, sacada directamente del cancionero medieval castellano.
Los colectivos leoneses fletarán un autobús desde la ciudad de León para asistir al acto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.