Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
Sábado, 3 de marzo 2018, 10:37
Habían sido uno de los matrimonios mejor avenidos de León. Sin embargo, Yalex ‘se borra’ del palacete Hernando Villafañe. La emblemática tienda de moda pone este sábado punto y final a una larga etapa.
Tras más de 70 años ligada a este inmueble de la plaza de San Marcelo, frente al antiguo Consistorio leonés, la empresa textil cierra sus puertas para trasladarse a un local en la calle Lope de Vega en la confluencia con Gran Vía de San Marcos.
Se trata de una estrategia meramente empresarial que permitirá reagrupar los negocios que forman parte del grupo Adam´s, con el objetivo de impulsar las ventas y situar el negocio en un área más estratégica desde el punto de vista comercial.
Un negocio que abrió sus puertas hace casi siete décadas en León capital y que entró a formar parte del grupo Adam´s hace ahora justo 20 años, en el año 1997, logrando hasta la fecha preservar su identidad y la esencia de sus orígenes. Será en los próximos días cuando vuelva a reabrir al público en su nuevo emplazamiento.
Esencia la que también preservar la que fuera la casa del regidor Hernando Villafañe, un inmueble que data del siglo XVII, coronado por un escudo de armas con la cruz de San Andrés y dos cruces de Santiago, cuyos bajos ya no estarán ocupados por una tienda de ropa.
Su próximo inquilino será un restaurante que vendrá completar la amplia y variada oferta culinaria de la capital leonesa, coincidiendo además con la capitalidad gastronómica de León.
Un nuevo negocio que, sin embargo, promete sorprender a leoneses y turistas con un novedoso concepto de la cocina, conjugado con una exquisita decoración que, sin duda, lo convertirá en uno de los locales de moda de León.
Situado en la Plaza de San Marcelo, frente a la sede del antiguo edificio del Ayuntamiento de León, esta construcción data del siglo XVII, como la gran parte de Palacios que aún quedan en la ciudad.
Mandado construir por don Hernando Villafañe, entonces regidor de la ciudad, el inmueble fue utilizado por su familia como símbolo de su poder político y económico. Tiene fachada de piedra de sillería, con un escudo de armas en su frente con la cruz de San Andrés y dos cruces de Santiago
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.