Secciones
Servicios
Destacamos
Son un total de diez voluntarios de Cruz Roja en León los que forman parte del grupo enviado desde Castilla y León (un total de 55 personas) y que se han desplegado en las zonas devastadas por la DANA en Paiporta, Catarroja, Albal, Picaña, Masanasa, Sedaví, Benetúser y Alfafar, en la provincia de Valencia.
Con el objetivo de brindar apoyo humanitario a los afectados por las inundaciones, el primer equipo llegó el domingo 3 de noviembre y hasta la tarde del miércoles, cuando regresó a León, estuvo gestionando un centro logístico, limpiando calles y repartiendo productos de limpieza y alimentos entre los más afectados. Una de las voluntarias, Noemí Fuertes, perteneciente a la asamblea comarcal de La Bañeza, describe su experiencia allí. «Llegamos con el objetivo de ayudar en todo lo que fuera posible. Nos encomendaron ir a un almacén que estaba desbordado de donaciones y cuando llegamos se les abrió el cielo porque les ayudamos a organizarlo», explica la voluntaria quien afirma que todas las personas que allí estaban colaboraron juntas.
«También salimos a las calles, hacíamos lotes de alimentos y acudíamos a domicilios en Catarroja«, explica mientras asegura que es «indescriptible» explicar la situación de las calles, «son intransitables. Nosotros podíamos entrar porque vamos en vehículos de Cruz Roja», puntualiza.
Jorge Varas, jefe del primer equipo, añade que la petición de ayuda «va llegando por el contacto con los afectados. Cuando sales a repartir, hablabas con los vecinos y nos remitían a otros que necesitaban ayuda«, relata. En este sentido, Noemí Fuertes recalca la respuesta dada por los vecinos. «La gratitud ha sido inmensa porque llegamos a sitios donde todavía no habían podido llegar las donaciones realizadas. A muchos sitios también íbamos andando, con carretillos y palas», atestigua.
Actualmente, otro grupo de cinco personas se encuentra trabajando en Benetúser a donde llegaron el miércoles. «Según llegamos, tuvimos que ir a llevar medicamentos», explica Audelino González, voluntario de la asamblea comarcal de Ponferrada quien se sintió impactado por la situación de la zona. «No entiendes cómo ha podido pasar esto. Hay zonas donde hay un metro de barro mezclado con enseres y ramas», destaca el voluntario quien reconoce que para la entrega de medicamentos «tuvimos que ir saltando por todos lados».
La actividad va variando según pasan las horas, y el equipo de León organizado junto con otros equipos de Cruz Roja es enviado a hacer diferentes funciones. Como ejemplo, este jueves mientras unos trabajaban en un centro logístico preparando material, otros han estado limpiando calles y viviendas particulares.
Es Noemí Fuertes quien hace la reflexión final en la parte emocional. «Estamos orgullosos de la acción social. Cuando Cruz Roja te forma como voluntario lo haces con la intención de ayudar a los demás y en estos momentos tu puedes dar a conocer tu voluntad», asevera. «La población está muy agradecida, hemos recibido abrazos, felicitaciones y muestras de cariño.
De este modo, más de una semana después de que ocurriera la tragedia provocada por la DANA, Cruz Roja en Castilla y León sigue trabajando en el terreno para ayudar a las personas más necesitadas y que más han sufrido los efectos de la catástrofe en la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas
Actualmente, el equipo de voluntariado trabaja en lugares como la zona 0 de la población de Benetusser, donde se encuentran limpiando garajes, bajos, comercios, etc.; también con tareas de desescombro y cualquier ayuda que soliciten los vecinos. Una labor que el nuevo equipo autonómico formado por 25 voluntarios y voluntarias continuará con limpieza calles y casas así como con apoyo psicosocial y entrega de material sanitario y otros bienes.
Cruz Roja Española ha desplegado una respuesta integral que incluye albergues y centro de acogida temporales para las personas que lo necesitan, distribución de alimentos, agua, suministros básicos y medicamentos. Equipos de intervención están realizando labores de limpieza, ayuda psicosocial y soporte a personas con movilidad reducida, apoyo a intervinientes y entregas de medicación a enfermos crónicos. Colaboramos y trabajamos codo con codo con el resto de organizaciones, protección civil, ejército y cuerpos del Estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.