Ser voluntario o cómo ayudarse a uno mismo ayudando a los demás
Día Internacional de los Voluntarios ·
En la provincia de León cerca de 30.000 personas ofrecen su tiempo de manera altruista para ayudar a los colectivos más necesitados | Aunque la pandemia ha afectado a la manera de realizar el voluntariado, las ONG han sabido adaptarse para mantener los programas en activo
Decía Eduardo Galeano que mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo. Esta podría ser una buena definición de lo que significa ser voluntario, ciudadanos anónimos que de forma completamente altruista invierten su tiempo y ganas en ayudar a quienes más lo necesitan. Hoy, 5 de diciembre, se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, una fecha que este año cobra un significado especial para las más de 30.000 personas que forman el colectivo en León.
En un año marcado por la pandemia, la labor que de forma altruista realizan estas personas se ha convertido en más esencial que nunca. Aunque muchas de las asociaciones que forman la Plataforma de Voluntariado en León han tenido que adaptar sus programas de voluntariado a sistemas online, otras, y siempre que las circunstancias lo han permitido tomando todas las precauciones, han continuado con la presencialidad.
Ejemplo de ello es Alzheimer León, que cada martes recibe la visita de Emilio Rodríguez, un cocinero ya jubilado que se ha convertido en «uno más de la familia». «Antes de la pandemia hacíamos cursos de cocina, preparábamos platos con los enfermos, realizábamos catas y fomentábamos así la conversación entorno a la cocina que siempre revive los recuerdos», cuenta Emilio.
Con la llegada del coronavirus las rutinas tan marcadas que tenían en el centro de día se vieron radicalmente cambiadas. Sin embargo, y gracias a una planificación en grupos burbuja, los talleres de Emilio se han adaptado: en lugar de cocinar, ven vídeos y material audiovisual de gastronomía y, en lugar de comer, juegan con los olores para reavivar los recuerdos.
«Ser voluntario es una manera de ir vaciando esa mochila que llevamos todos de cosas que hemos hecho que no estaban bien y que de alguna manera vas compensando»
«Es curioso porque si algún martes Emilio no viene ellos mismos me preguntan: '¿hoy no viene Emilio?' Le echan muchísimo de menos y la verdad que estamos muy muy agradecidos de que esté aquí con nosotros», cuenta Cristina, una de las cuidadoras del centro que, acompañada de Candi, recuerda todos los platos que han preparado juntos: cocido, fideuá, pasta… y platos dulces, los favoritos de Candi.
Voluntariado también 'no presencial'
Si algo nos ha enseñado la covid es que la alternativa online es fundamental para adaptarse a la 'nueva normalidad'. Bien lo saben organizaciones como ALCLES o el Hospital San Juan de Dios, que debido a la crisis sanitaria y marcándose como prioridad proteger a los pacientes cancelaron en marzo los programas de acompañamiento de voluntarios.
Para seguir colaborando y no dejar de lado a los enfermos que en una situación tan complicada necesitaban más ayuda que nunca, ambas organizaciones apostaron por campañas online de acompañamiento telefónico y a través de las redes sociales. Con el deseo retomar la actividad normal lo antes posible, ambas organizaciones, como tantas otras pertenecientes a la Plataforma de Voluntariado de León, animan a todo el mundo a colaborar para que nadie se quede de lado.
«Ser voluntario te da alas»
Una labor la de los voluntarios que, además de dar un servicio fundamental para la comunidad, reporta al propio voluntario una satisfacción única. «A mí me satisface muchísimo, salgo de aquí pleno», comenta Emilio, que asegura que hacer voluntariado es «una manera de ir vaciando esa mochila que llevamos todos de cosas que hemos hecho que no estaban bien y que vas compensando de alguna manera».
Candi, Cristina y Emilio son el ejemplo claro de la familia que forma el voluntariado. Una forma de entender «que da alas» y que puede cambiar, sino el mundo, al menos sí nuestro entorno.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.