Secciones
Servicios
Destacamos
El tipo de vivienda más demandada en el mercado de compraventa de León durante el primer trimestre del año fue la de hasta 150.000 euros, según el estudio de idealista/data de presión de la demanda sobre la oferta de viviendas publicadas en idealista. ... La mayor oferta de viviendas se concentra en este tramo con un 61% disponible seguida por las casas con un precio comprendido entre 150.000-300.000 euros donde hay un stock en la capital leonesa es del 33,5% y una demanda media.
Esta demanda media se mantiene, pese a ser su oferta más limitada, en las viviendas que tienen un precio entre 300.000-480.000 euros y un stock del 5,1% y las de 480.000-600.000 euros y un 0,3%; las de 600.000-1millón euros con un 0,1% su demanda es baja.
El axioma 'La vivienda más barata del mercado es la más demandada' se cumple en la mayoría de los casos, pero no en todas las ciudades, y es que el mercado de la vivienda en España vuelve a demostrar su heterogeneidad.
Por lo general, la mayor oferta de casas en venta se concentra en este tramo de precio más asequible (0€-150.000 €). Hasta en 34 capitales, el mayor volumen de stock en el mercado se concentra en ese precio. En ciudades como Ávila, Ciudad Real o Lleida llegan a superar el 75% de la oferta en la ciudad, y por lo general son las viviendas más demandadas de la zona frente a la mediana de la demanda de la propia urbe.
Pero también está sucediendo que una mayor presión de la demanda en estas ciudades con un mayor volumen de casas a un precio más asequible se dirige hacia un tramo de precios superior (150.000€-300.000€), con un menor stock en el mercado.
Además, las casas con mayores calidades, mejor ubicación o de nueva construcción o rehabilitación, y que se venden por un precio más alto, también encuentran una demanda relativa alta, por encima de la mediana, en grandes ciudades como Sevilla, Zaragoza, Murcia o Valladolid, pero también en ciudades como Córdoba, Santa Cruz de Tenerife, Oviedo, y otras capitales como Salamanca, Jaén o Palencia.
Por otro lado, en las ciudades donde los precios medios de la vivienda son más altos, la mayoría del stock residencial en venta se encuentra en el tramo de precios entre 150.000 euros y 300.000 euros, donde por ejemplo destacan Vitoria (68,8%), Melilla (57,4%), Ceuta (51,5%), Cádiz (49,1%) o Girona (47,5%).
Pero también destacan otras capitales como Málaga (41,4%), Valencia (38,5%), Bilbao (37%) o Palma (34,4%) que en los últimos años han vivido un incremento de los precios de la vivienda, junto a los grandes mercados residenciales de Barcelona (33,8%) y Madrid (28,3%).
Sin embargo, en la mayoría de estos casos, la mayor presión de la demanda se concentra en las viviendas más baratas, que cuentan con una menor oferta en el mercado que la mayoría.
Sucede en mercados como San Sebastián, con apenas un 3% del stock por debajo de los 150.000 euros, como en Las Palmas de Gran Canaria, con el 37,8% de su oferta a un precio más asequible, aunque por debajo del 44,8% del siguiente tramo.
Otras ciudades, junto a la capital guipuzcoana, con menos de un 10% de su oferta por debajo de los 150.000 euros son Palma y Barcelona, con lo que la presión de la demanda para comprar estas casas más asequibles se dispara.
Ciudades como A Coruña, Bilbao o Pamplona mantienen un interés de la demanda alto en ambos tramos de precios, mientras que en Madrid la demanda más alta se dirige a los tramos de precios más caros, como este de 150.000-300.000 euros, pero también a los siguientes de 300.000-480.000 euros y 480.000-600.000 euros, mayores que en el tramo más barato, que se mantiene en la mediana de la propia capital.
Cabe destacar que hasta cinco capitales cuentan con más de un 25% del stock de viviendas en venta en el tramo de precios comprendido entre 300.000 euros y 480.000 euros. Son San Sebastián, Barcelona, Pamplona, Palma y Bilbao. Todas ellas con una demanda en la mediana de su ciudad.
También es destacable la alta demanda que aparece en las viviendas entre 300.000 euros y 480.000 euros en ciudades como Ávila, Burgos o Ceuta, con un stock por debajo del 10% del total de viviendas en venta en idealista.
Entre las viviendas más caras, por encima de los 600.000 euros, por lo general la demanda es más baja que la mediada en cada ciudad, pero destacan ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao o Palma, donde hay stock superior al 10% de la oferta, y mantienen una demanda relativa en la mediana de cada una de las ciudades. En San Sebastián, con más del 30% de la oferta entre los 600.000 euros y superior al millón euros, la demanda es baja.
Otras ciudades donde la demanda se mantiene en la media en los tramos más altos de precios aparecen Córdoba, Segovia, Melilla o Pontevedra, con menos de un 1% de la oferta en venta en el tramo de 600.000 euros-1 millón de euros. Y también Cádiz y Castellón de la Plana, en el tramo superior de viviendas en venta por encima del millón de euros, con apenas un 0,2% del stock.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.