ICAL
Valladolid
Lunes, 30 de enero 2023, 13:18
El presidente del Consejo Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León, José Luis Diaz Villarig, instó este lunes a todos los agentes sociales y políticos a avanzar en un pacto autonómico por la Sanidad, también, nacional, porque «el barco se va a hundir o ... se está hundiendo».
Publicidad
El también presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Castilla y León, incidió en que el problema del sistema sanitario es de modelo, «que está caducado y encorsetado. El barco se va a hundir», dijo, tras la firma de un acuerdo con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, para mejoras de las cargas asistenciales y organizativas de los profesionales.
Noticia Relacionada
Por ello, instó a sindicatos, políticos, sociedades científicas y pacientes a caminar de la mano, para acabar con los problemas estructurales, que garanticen su viabilidad con medidas oportunas. «Para esto necesitamos un gran pacto por la sanidad, que no sea un arma arrojadiza, entre todas las fuerzas sociales, y seamos capaces para un acuerdo tan importante para la salud y su viabilidad absoluta».
Avanzó que el miércoles, 1 de febrero, presentarán en la sede del Colegio de Médicos de Valladolid, junto sociedades científica de Atención Primaria y Pediatría, un documento para intentar paliar los problemas y dar sus opiniones sobre las posibles soluciones.
El propio consejero recordó su voluntad del pacto, del que viene hablando en los últimos meses, él y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pese a que, lamentó, no se da el clima, en clara alusión al Grupo Socialista.
Publicidad
También, reiteró que este pacto debe partir con el consenso entre las autonomías y el Ministerio, al que en bloque siete autonomías le han planteado una batería de medidas que ni ha puesto en marcha, ni ha respondido.
De hecho, el pasado mes de diciembre, el consejero envió una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que le recordaba que era obligatorio abordar cuanto antes el déficit de profesionales y que, a pesar de que en Castilla y León se han adoptado medidas, como ofertar al MIR el 100 por ciento de las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria y la prolongación voluntaria en el servicio activo de los profesionales sanitarios, hay cuestiones cuya competencia es exclusiva del Ministerio. «La falta de médicos en Atención Primaria es un auténtico problema de Estado que se debe tratar de inmediato«, incidió.
Publicidad
Noticia Relacionada
El pasado 4 de julio, Castilla y León se sumó al manifiesto que el Departamento de Salud del País Vasco y la Consejería de Sanidad de Galicia remitieron al Ministerio. Este documento contó con el apoyo de siete comunidades autónomas pero «tampoco ha sido analizado en ninguna de las interterritoriales posteriores».
Por otro lado, tanto Vázquez como Villarig comentaron que respetan las movilizaciones de la población, como la marea blanca celebrada ayer domingo en Salamanca. El consejero reconoció que muchas de las manifestaciones las achaca a la falta de profesionales, donde «la Junta está haciendo todo loq ue está en su mano», pero, incidió, en otras cuestiones está atada de pies y manos, y es el Ministerio quien tiene que dar el paso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.