Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Lunes, 23 de octubre 2017, 13:19
Tras meses de negociación, los vigilantes de seguridad de la provincia de León convocan una concentración para este martes, a las 18:00 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno después de romperse las conversaciones con la patronal.
La mesa de negociación incluyó la ... retirada de elementos de retroceso para la totalidad de vigilantes de seguridad basados en «la congelación de la antigüedad, modificación de IT y cambio sustancial en cuanto a derechos vinculados con el transporte de fondos». «Pese a ello, la patronal sigue mostrando una manifiesta pasividad en abordar compromisos reales de incrementos mínimamente razonables de salarios, así como establecer elementos de avance suficientes cimentados en el diálogo social».
Por estos motivos, UGT, CCOO y USO han organizado esta movilización con el objetivo de incorporar incrementos salariales razonables a la negociación, establecer cláusulas de revisión salarial, abordar debate suficiente sobre la jubilación anticipada, establecer criterios adecuados sobre los permisos retribuidos, salvaguardar la subrogación en situación de prejubilación, abordar la empleabilidad en el sector ante la implantación de nuevas tecnologías, mantener la negociación abierta para incorporar posibles acuerdos que se establezcan en la mesa abierta con el Ministerio de Fomento y abordar problemáticas específicas de insularidad y concretas para Ceuta y Melilla.
«Son peticiones totalmente razonadas y medibles que, lejos de inspirarse en propuestas populistas de escaso recorrido, el sector en su conjunto debe introducir en la negociación», afirman.
La seguridad privada en España merece «un cambio de modelo tanto en el sector público como en el cliente privado», aseguran los sindicatos, que reclaman la eliminación de «la competencia desleal entre empresas con la complicidad de sus clientes debe convertirse en la máxima tanto de sindicatos como de trabajadores desde la movilización y la negociación».
Además, estos tres sindicatos informan de la segunda huelga general de la empresa Marsegur. «En la primera, se consiguió que el Ministerio de Defensa rescindiera el contrato con esta empresa», asegura. En esta segunda huelga general, UGT solicita la rescisión de contratos con Marsegur «tanto en el cliente público como privado con el único objetivo de garantizar el cobro de nóminas de los trabajadores y trabajadoras de la empresa subrogados hacia una nueva compañía que se haga cargo de los distintos servicios de esta empresa».
En León afecta a cinco trabajadores del centro de Inta (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) situado en el antiguo polvorín de Cuadros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.