
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada del nuevo curso llegan también los alumnos 'Erasmus'. 230 estudiantes extranjeros pasarán este semestre en la Universidad de León, 170 más que el curso pasado. Los alumnos provienen de los programas 'Amicus' las becas Talent de la ULE y del propio programa Erasmus.
Algunos de estos jóvenes eligieron León por casualidad, otros por convenios con su facultad y algunos parecían predestinados a acabar en la capital de provincia. Simone, estudiante italiano de literatura, integra este último grupo.
«Me parece muy, muy, bonita, me gusta muchísimo las casas, los edificios, barrio Húmedo, me gusta Catedral, puedo decir que si mi alma fuera un país sería éste por la arquitectura», relata el joven italiano.
Ver fotos
Reducida notablemente la cantidad de alumnos asiáticos, Europa (sobre todo Italia) y Sudamérica, son los lugares de procedencia más comunes de esta nueva generación de alumnos erasmus, la segunda en la era covid.
La 'nueva normalidad' para por recuperar las cifras de alumnos extranjeros, todavía lejos de años previos a la covid - León albergaba de media unos 300 estudiantes - y también de adaptar a las medidas españolas a alumnos venidos de muchos países diferentes.
El programa Erasmus vuelve marcado por la pandemia pero con el mismo espíritu de siempre y con sus estudiantes listos para conocer y disfrutar de León. Sofía, venida desde Rusia, afirma que «le gusta muchísimo la vida social» y aprecia el hecho de que tantos alumnos de diversos puntos del planeta «estén todos juntos».
Jessica, llegada a León desde Frankfurt, valora uno de los buques insignias de la ciudad: «Me gusta el barrio gótico, la Catedral y la cultura con las tapas, eso no lo tenemos en Alemania».
Y desde el programa Amicus, estudiantes como Janayra, de Brasil, esperan que este semestre «tenga muchas fiestas y muchos viajes para conocer todos los lugares que España tiene».
«Al final se une gente de todos los países y crean esta gran familia, en el cuarto o quinto día que llevan en León practican el español entre ellos, nos gusta ver que hablan español y da a León otro ambiente», resume Héctor Paredes, Técnico de Relaciones Internacionales en la Universidad de León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.