Una baraja de cartas, editada en 1822 durante el trienio liberal, con los artículos de la Constitución. María Fernández

Víctor, el «friki» leonés de La Constitución

Víctor tiene una colección de unas 200 piezas relacionadas con todas las Constituciones Españolas a lo largo de la historia | Destaca el proyecto de 'La Pepa' editado por los propios diputados, las polveras constitucionales, la urna donde votaron por primera vez las mujeres, una baraja de cartas y las primeras ediciones de todas las Constituciones

Martes, 6 de diciembre 2022, 09:12

Más de 200 piezas de lo más variadas conforman una colección que narra la historia de todas las Constituciones Españolas. Algunas de ellas son muestras exclusivas que solo pueden verse en León.

Publicidad

El Museo Casa Botines custodia todos los objetos que Víctor Miguélez ha ido ... consiguiendo desde hace diez años, cuando 'La Pepa', primera Constitución Española celebraba su 200 aniversario.

«Siempre me ha interesado la política» afirma el coleccionista, «pero fue en los últimos meses del 2011 cuando intenté conseguir algo relacionado con la Constitución de Cádiz de 1812, quería algún objeto que estuviese en ese momento histórico para España». Y lo encontró.

El proyecto de 'La Pepa'

«Conseguí, a través de Internet, localizar un anticuario en Uruguay que tenía el proyecto de esa primera Constitución editado para que los diputados pudieran hacer enmiendas y me pareció interesante» relata.

Lo compró, y una vez le llegó vio que era «bastante singular» recuerda. «En cada uno de los artículos aparece manuscrito el número de votos a favor y en contra y las modificaciones que se hicieron a cada uno de los artículos», Lo que significa que «perteneció a uno de esos constitucionalistas que estaban allí debatiendo la Constitución».

Ver fotos

Galería. El proyecto de la primera Constitución Española modificada por los diputados que la aprobaron. L.R.

Quizá fue eso lo que le dio el empujón para seguir investigando, porque como el mismo afirma, se trata de «buscar y encontrar», algunas veces «cosas que ni siquiera sabías que existían». Y objetos que sí, pero que son especiales por su valor histórico.

Publicidad

La historia de las polveras

Porque el económico, Víctor «nunca lo ha llegado a calcular», lo que sí sabe es que «tiene objetos únicos, como la polvera más antigua, la de 1812. Solo hay cuatro ejemplares conocidos, uno está en el Archivo Histórico Nacional, otro en el Museo de las Cortes de Cádiz, otro en el Congreso de los Diputados y el otro lo tengo yo».

«Es un objeto muy singular en la historia de España y, además, muy desconocido» remarca antes de comenzar a contar su historia. «En 1812 cuando Cádiz estaba sitiada por el ejército francés y ya se había aprobado 'La Pepa', había que sacar el texto fuera de la ciudad. Como había muchos controles, una dama gaditana guardó en su polvera de mujer el texto constitucional escrito en pequeñas hojas, consiguió pasar todos los controles y el texto se distribuyó por toda España».

Publicidad

Las polveras donde se metía en pequeñas hojas el texto de la Constitución. L.R

Pero también ha conseguido otros objetos especiales. Como la urna en la que votaron la primera vez las mujeres o una baraja «que se editó durante el trienio liberal» y que consistía en «unas cartas en las que se entremezclaban artículos de la Constitución para que la gente mientras jugaba a las cartas pudiera conocerlos». Y, por supuesto, «las primeras ediciones de todas las Constituciones Españolas».

Día de la Constitución

Con esta pasión resulta difícil que el Día de la Constitución pase desapercibido para él. Lo celebra «como una fiesta interna y muy intensamente», por lo que significa para él y para toda la sociedad.

Publicidad

«Es la clave del desarrollo de un país» y «el hecho de que la gente se reúna para llegar a un acuerdo en determinadas normas es lo que realmente da estabilidad para que la sociedad vaya construyéndose».

Además, Víctor disfruta viendo «la evolución de las Constituciones que van añadiendo derechos y libertades». Y eso permite que León albergue una colección histórica que puede visitarse en Botines o, de manera más amplia, en las ocasiones especiales.

Publicidad

El leonés seguirá ampliando su muestra «con lo que vaya encontrando en un trabajo de búsqueda continua y que permita completar la colección y dar cierta estructura y continuidad a la historia de las Constituciones»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad