Borrar
Emiliano Álvarez en una imagen de archivo frente a la sede del Obispado de Astorga. leonoticias

Las víctimas de abusos de la Iglesia en León aseguran que con una investigación externa «los casos de España superarían los de Francia»

Emiliano Álvarez, uno de los rostros que ha encabezado desde hace años la lucha de las víctimas, afirma que la solución pasa por la puesta en marcha de una comisión independiente que sacaría a la luz «muchos más casos» que los 330.000 franceses | «El Papa puede pedir perdón, pero tiene que levantar la alfombra de los abusos en todo el mundo»

Jueves, 7 de octubre 2021, 08:11

«La única manera de llegar a la verdad es seguir el ejemplo de Francia». Es una de las contundentes conclusiones a las que llega Emiliano Álvarez, víctima en la infancia de abusos sexuales cometidos por la Iglesia en el seminario de La Bañeza, tras conocer los resultados de la investigación de la Comisión Independiente sobre Abusos en la Iglesia Católica en Francia (Ciase) que demuestra que más de 330.000 menores fueron víctimas de estas prácticas en el país vecino desde 1950.

Una investigación que ha removido los cimientos de la Iglesia Católica y que pone de nuevo en el foco los abusos y vejaciones que durante años miles de curas practicaron en seminarios, iglesias y parroquias. Este fue el caso de Emiliano, uno de los rostros visibles de la lucha por el reconocimiento y la reparación de las víctimas en León.

Emiliano asegura que hasta que en España no se haga algo como en Francia o Alemania «no saldremos del Estado de secretos en el que vivimos».«La Iglesia no se puede investigar a sí misma y eso ha quedado demostrado porque hasta que no se han puesto los mecanismos externos en marcha no hemos sabido realmente nada», señala Álvarez, que apuesta por crear en España una «comisión independiente que investigue lo que nos ocurrió a miles de niños».

Cifras que «sobrepasarían las de Francia»

En caso de que esta comisión fuera una realidad, «las cifras sobrepasarían por mucho las de Francia, porque el volumen de lo que pasó aquí es impresionante por lo que yo conozco pero no se investiga», asegura Emiliano.

Una realidad que según las víctimas la Iglesia Católica se afana en ocultar. «Las comisiones en España no sirven de nada, se nos niega la documentación, no interesa investigar y quieren dejar pasar el tiempo, silenciarnos».

Miedo a denunciar

Este «ocultismo» provoca rechazo en las víctimas, que en muchos casos sienten miedo de denunciar porque «más que ayudarles a cerrar la herida, lo que hace la Iglesia es echar más sal en ella al no aclarar ni investigar». Para Emiliano, la solución pasa porque España se decida a «levantar la alfombra, limpiar la Iglesia y hacer que paguen por lo que hicieron».

Para las víctimas en España, el caso de Francia es un halo de esperanza. Todavía con «los pelos de punta», Emiliano reconoce alegrarse «muchísimo» por las víctimas francesas. «Sigo emocionado porque han sido reconocidos y se han podido quitar de encima una mochila de 200 kilos», asegura, con la esperanza de que más pronto que tarde casos como el suyo corran un destino similar.

La «vergüenza» del Papa

El Papa Francisco I reconocía su «vergüenza» y la de toda la Iglesia Católica tras conocer el demoledor informe sobre los abusos destapados en Francia con más de 2.900 clérigos implicados y 330.000 víctimas desde los años cincuenta del pasado siglo.

El pontífice expresaba su «tristeza y dolor» a las víctimas por «el trauma que sufrieron» y reconocía que estos hechos son «una vergüenza, mi vergüenza por la incapacidad de la Iglesia durante tanto tiempo de ponerlos en el centro de sus preocupaciones».

Para Emiliano Álvarez, el Papa «está entre dos bandos». Aunque «está bien que pida perdón», para la víctima «lo que tiene que hacer es levantar las alfombras de los abusos en todo el mundo y destaparlo todo para logra una reparación real».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Las víctimas de abusos de la Iglesia en León aseguran que con una investigación externa «los casos de España superarían los de Francia»