Centro de Salud de La Magdalena, en la provincia de León.

Viajes de 60 kilómetros para ir al pediatra en la provincia de León

Denuncian la retirada de las consultas en el centro de salud de La Magdalena y la Junta afirma que la atención a menores está garantizada

Lunes, 4 de noviembre 2024, 18:11

Como un «manotazo» a la falta de recursos y servicios que padecen los pueblos de la provincia de León. Así ha sido recibida la denuncia de algunas familias que este lunes se dirigían al centro de salud de La Magdalena y descubrían la falta de pediatra para atender a sus hijos.

Publicidad

La primera en criticar públicamente estos hechos ha sido la alcaldesa de Murias de Paredes, Carmen Mallo, que lamentaba la falta de información sobre esta medida y desechaba como «solución razonable» la propuesta a los padres de desplazarse a los centros sanitarios de La Robla o La Pola de Gordón para recibir la atención médica. «Es una indecencia e inmoralidad retirar las consultas de pediatría cuatro horas al mes y mandar a más de 60 kilómetros de muchas de nuestras localidades».

La regidora ha invitado a la movilización, empezando por los profesionales que atienden en las zonas rurales, «para que el silencio deje de ser el escudo de defensa» de la Consejería de Sanidad. «Empezad a trabajar por vuestros derechos y los de vuestros pacientes», exponía promoviendo la unión de colectivos para alzar la voz con una rotunda protesta a esta decisión.

Desde la Junta de Castilla y León se ha querido aclarar que las 104 cartillas de pediatría, dependientes de la zona básica de salud de La Magdalena, cuentan con la opción de la visita del pediatra cada dos semanas y se había abierto la posibilidad, no hecha oficial, de atender diariamente en La Robla o La Pola. Del mismo modo se ha asegurado la atención sanitaria de cualquier menor que lo necesite por parte del médico de familia, mientras que la pediatra que se desplaza desde Armunia tiene una función de atención para vacunas o revisiones. «Se le ha explicado ya a la alcaldesa lo ocurrido», explican estas fuentes.

El Partido Socialista se ha sumado a la protesta de su alcaldesa en Murias de Paredes por una medida que afecta también a las familias de Los Barrios de Luna, Soto y Amío, Carrocera, Las Omañas, Rioseco de Tapia y Valdesamario. Desde estas localidades, la distancia al centro de salud propuesto para recibir atención pediátrica sería «de 65 kilómetros por carreteras complejas», con alrededor de una hora de viaje.

Publicidad

A esta denuncia suman el estado del centro de salud de La Magdalena que sufre humedades, desperfectos y falta de inversión. Por ello la secretaria de Organización Nuria Rubio lamenta que el gobierno de Mañueco «ni escucha ni actúa» y le enclava a convocar un consejo de salud. «Esto solo agrava el éxodo de servicios básicos en las áreas rurales, dejando sin alternativas de proximidad a las familias y recortando un derecho esencial», ha afirmado la política socialista.

Ante esta situación, los alcaldes de los municipios afectados han solicitado una reunión urgente con el consejero de Sanidad y el gerente de la zona básica de salud para exigir el retorno inmediato del servicio de pediatría y el refuerzo de profesionales en el centro de La Magdalena.«Nos plantamos para defender la atención sanitaria de nuestros hijos e hijas. No se puede jugar con la salud de nuestras familias, y vamos a exigir a la Junta que cumpla con su responsabilidad de manera inmediata», han concluido las mismas voces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad