El Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León, integrado por los Colegios profesionales, Sindicato y Universidad, ha entregado a la Consejería de Sanidad y a los partidos políticos el documento con los 'imprescindibles' para garantizar un mejor Sistema de Salud, especialmente en ... materia de Salud Pública.
Publicidad
Los veterinarios, incluidos en el grupo de expertos que reformará la Sanidad en Castilla y León, piden el desarrollo de demarcaciones sanitarias, de equipos de Salud Pública dentro de Primaria, mejorar la Red de Vigilancia Epidemiológica, sistemas de control de zoonosis y más inversión en políticas de Salud Pública, entre otros asuntos.
Todo ello recordando que «cualquier factor que incida en la salud animal o en el medio ambiente repercute directa o indirectamente en la salud humana»
Según un comunicado, este amplio documento ya está en manos de la Consejería de Sanidad y de los grupos políticos e incluye una serie de 'imprescindibles' para garantizar una mejora del Sistema de Salud, especialmente en materia de Salud Pública.
El documento, firmado por el presidente de Foro y presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León, Luciano Díez, apuesta por mejorar sustancialmente la cartera de servicios de Salud Pública, integrar en el Sistema de Salud todas las actividades de control veterinario oficial y mejorar la referida Red de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León, entre otras medidas.
Luciano Díez insiste en que cualquier reforma sanitaria debe respetar el principio 'One Health', Un Solo Mundo, Una Sola Salud. «Cualquier factor que incida en la salud animal o en el medio ambiente repercute directa o indirectamente en la salud humana», señalan en el documento.
Publicidad
Tras recordar que es necesario superar «la vieja distinción entre atención sanitaria individual y salud pública colectiva«, los veterinarios reclaman incrementar la inversión en políticas de Salud Pública, así como diseñar un nuevo modelo de seguridad alimentaria y de prevención y control de zoonosis.
También apuestan por desarrollar un Plan Regional frente a las resistencias microbianas, una de las mayores amenazas para la Salud Pública en este siglo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.