Las ventas de vehículos de ocasión caen un 11,4% en enero en León

Las patronales del sector atribuyen el descenso a la crisis de los microchips

Leonoticias

León

Jueves, 10 de febrero 2022, 11:52

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión han comenzado este 2022 con un descenso en ventas. En concreto, lo han hecho en un 11,9 por ciento respecto a enero de 2021 con 6.073 transferencias, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y ... Ganvam (distribuidores).

Publicidad

A nivel nacional, el mercado de ocasión ha arrancado 2022 con un total de 127.153 unidades, frente a las 126.613 unidades de enero del año pasado (+0,4 por ciento), lo que supone que por cada vehículo nuevo se vendieron tres de segunda mano, se informa en un comunicado de prensa.

Por provincias, las mayores caídas se producen en Palencia (-26,05 por ciento), Valladolid (-20,22 por ciento) y Soria (14,08 por ciento). Por el contrario, el menor descenso se produce en Ávila ( -1,42 por ciento) y Burgos (-3,77 por ciento). En el resto de provincias, en León el descenso es del -11,37 por ciento, en Salamanca del -6,85 por ciento, en Segovia del -11,02 por ciento y en Zamora del -8,38 por ciento.

En un análisis por tramos de antigüedad, las operaciones con usados de menos de un año fueron las que más crecieron durante el mes pasado. Así, aunque apenas representaron una de cada diez ventas, registraron una subida del 40,5 por ciento, hasta alcanzar las 12.308 unidades. Le siguieron los vehículos de entre 5 y 8 años que, con 11.826 unidades, registraron un incremento del 23,1 por ciento.

Muy significativo, según ambas patronales, sigue siendo también el crecimiento de los modelos de más de 15 años que, siendo protagonistas de las operaciones entre particulares, subieron un 15,3 por ciento, concentrando casi el 36 por ciento del mercado.

Publicidad

Por el contrario, los modelos de entre 1 y 3 años fueron los que más cayeron durante el mes pasado. En concreto, se desplomaron un 48,4 por ciento, hasta situarse en las 7.704 unidades, representando el 6 por ciento del total. Las operaciones con vehículos de entre 10 y 15 años, que suponen prácticamente una de cada cinco operaciones, también registraron signo negativo. Para ser exactos, se situaron en las 29.487 unidades, lo que representa un descenso del 12,4 por ciento.

Según el director de Comunicación de FACONAUTO, Raúl Morales, «el comienzo de 2022 mantiene la línea de finales de 2021, con la crisis de los microchips marcando el devenir del mercado de vehículos de ocasión. Y el problema es que ni mejoran las ventas de nuevos ni lo hacen los de usados, por lo que España se aleja, se mire por donde se mire y poco a poco, de tener un mercado del automóvil sano y pujante».

Publicidad

Para la directora de Comunicación de GANVAM, Tania Puche, «si enero del año pasado estuvo marcado por la borrasca Filomena, en enero de este año la sexta ola y, en especial, la crisis de los microchips sigue haciendo mella en un mercado que, en condiciones normales, debería estar vendiendo cerca de un 25 por ciento más al mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad