Secciones
Servicios
Destacamos
Este miércoles, 18 de diciembre, a las 20.00 horas, el obispo de León, Luis Ángel de las Heras Berzal, presidirá la tradicional misa de Santa María en el antiguo y venerable rito hispano, llamado también mozárabe, en la basílica de san Isidoro de León.
Se trata de aquel rito que nació y se desarrolló en la península ibérica, y cuyo momento de máximo esplendor llegó entre los siglos V y VII, fruto de una gran vitalidad cultural y de fe de la Iglesia de aquel momento en nuestra tierra. Es el rito con el que celebró la Eucaristía San Isidoro y tantos otros padres hispanos. Poco a poco se fue imponiendo el rito romano, que llegó a través de las vías de comunicación desde Europa (especialmente por el Camino de Santiago) y por la acción de los monasterios y reyes. En el año 1080 el papa Gregorio VII abolió definitivamente el rito hispano excepto en algunos lugares de fuerte raigambre, donde pervivió hasta nuestros días.
El Concilio Vaticano II, en la constitución «Sacrosanctum Concilium» (1963), subrayó la importancia de conservar y fomentar las tradiciones litúrgicas legítimas que enriquecen la Iglesia universal. El documento establece que los ritos litúrgicos deben preservarse en su autenticidad y que las Iglesias particulares tienen derecho a mantener sus propias tradiciones. Esto incentivó una revitalización del rito hispano-mozárabe y se le reconoció como un patrimonio importante y único dentro de la diversidad litúrgica de la Iglesia de occidente. En este camino de recuperación fue un momento decisivo la promulgación de la nueva edición oficial del Misal Hispano-Mozárabe en 1991. El papa san Juan Pablo II celebró la Misa en este rito el 28 de mayo de 1992, solemnidad de la Ascensión del Señor, convirtiéndose en el primer papa que lo utilizó en Roma.
Noticia relacionada
El contenido de esta fiesta del 18 de diciembre es la celebración de la maternidad divina de la Virgen María. Lo que en el rito romano se celebra 8 días después del Nacimiento de Cristo con la fiesta de «Santa María, Madre de Dios» (el 1 de enero) se celebra en el rito hispano 8 días antes, pero con un contenido idéntico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.