Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto que la empresa salmantina Aesa Energía quiere traer a los ayuntamientos de La Ercina y Cistierna se divide en dos partes, por un lado la colocación de una planta de hidrógeno verde que se situaría en el municipio de Cistierna y la cual ... generará 120 puestos de trabajo, y por otro parte la instalación de un parque fotovoltaico asociado a la Planta de fabricación de Hidrógeno que ocuparía 200 hectáreas de terrenos comunales en Valporquero de Rueda.
Para tomar esta decisión, la junta vecinal de Valporquero decidió convocar el pasado 29 de octubre a todos sus vecinos censados para votar democráticamente sobre la colocación del parque fotovoltaico.
Según los vecinos, en un primer momento creyeron que sería buena idea por la aportación económica que esta empresa dejaría en sus ayuntamientos y la creación de 120 puestos de trabajo que afectarían de forma directa a la vida de sus vecinos. Pero antes de tomar una decisión, decidieron acudir a asesoría jurídica para solventar algunas de sus dudas. Tras la explicación del contrato que la empresa les propuso, la junta vecinal decidió votar y fue así como decidieron rechazar la oferta propuesta.
«La junta Vecinal de La Ercina es solvente, no dependemos económicamente de que ninguna empresa invierta ese dinero en nuestro pueblo si vamos a perder calidad de vida por ello», asegura una de las vecinas de la localidad. Según ha podido conocer este medio, los vecinos rechazan la oferta de esta empresa salmantina por «miedo a que la estas placas generen mucha contaminación».
Los terrenos comunales donde se realizaría la instalación de las placas fotovoltaicas son parte de la Junta Vecinal de Valporquero de Rueda, y es por ello que la empresa de energías renovables les planteó una oferta sin necesidad de la intervención del ayuntamiento de La Ercina «Esos campos son de pastizal y ahora mismo están en barbecho, pero se saca aprovechamiento económico durante todo el año de esas tierras», mantiene una de las vecinas afectadas. Los vecinos aseguran que la creación de puestos de trabajo en el municipio vecino no les favorece, ya que la mayoría de ellos solo busca calidad de vida. «Tenemos miedo de que nos expropien esos terrenos comunales para no tener que respetar nuestras decisiones sobre ellos» asegura.
Desde el ayuntamiento de La Ercina, niegan la posibilidad de una expropiación debido a que llevan meses sin un secretario con el cual poder tomar decisiones mínimas.
«Llevamos desde junio sin plenos, no me preocupan decisiones del futuro que nadie ha consultado con este ayuntamiento, me preocupan los 14 pueblos y sus vecinos en los cuales no puedo realizar ninguna gestión ni tramitar ninguna ayuda porque eso es labor del secretario», asegura Ignaico Robles, Alcalde del ayuntamiento de La Ercina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.