

Secciones
Servicios
Destacamos
Los movimientos de población en la provincia de León han provocado que apenas un 40% de los residentes en los municipios sean naturales de esos ayuntamientos, es decir, que la partida de nacimiento aparezca registrada en ese lugar.
Ese es el gran dato que se extrae de las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística en el que destacan el número de leoneses que sigue residiendo en su pueblo, los que lo hacen llegados desde otro rincón de la provincia e incluso los que proceden de otra provincia de Castilla y León, del resto de España y del extranjero.
En total, 448.537 personas residían en León a 1 de enero de 2024. De ellas, 196.816 lo hacían en el mismo municipio en el que nacieron, 136.943 procedían de otro ayuntamiento de la misma provincia, 17.044 han llegado de otra provincia de Castilla y León, 49.303 de fuera de la comunidad y 38.467 son extranjeros.
El 60% de los vecinos de la provincia no son del municipio en el que nacieron. Destaca la situación del alfoz de León, especialmente Villaquilambre, con más de la mitad de su población llegada de otros rincones. También vive esta situación Garrafe de Torío.
Hay municipios como Villasabariego, Villaturiel, Onzonilla, Chozas o Cuadros donde hay más gente llegada de otros rincones de la provincia que nacidas en estos ayuntamientos. La falta de población nativa también ocurre en varios rincones de El Bierzo. Congosto, Camponaraya, Cabañas Raras o Molinaseca, que viven la misma situación.
Los ayuntamientos que menos partidas de nacimiento mantienen como vecinos son San Andrés del Rabanedo -19%-, Sariegos -20%-, Valverde y Villaquilambre -22%- y Santovenia, Valdelafuente, Garrafe, Mansilla de las Mulas y Valdelafuente, con menos de un 30%.
En el lado contrario se encuentran Barjas, que mantiene un 85% de habitantes que nacieron allí, o Castrillo de la Valduerna, Laguna de Negrillos, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, con tres de cada cuatro vecinos naturales del municipio.
Los pueblos de León que más habitantes procedentes de otras provincias concentran se ubican en la Maragatería, la montaña y El Bierzo. Entre ellos están Camponaraya, Candín, Congosto, Izagre, Arganza, Cármenes, Carrocera, Maraña, Oseja de Sajambre, Riaño, Truchas, La Vecilla o Santa Colombba de Somoza.
En cuanto a extranjeros, el municipio leonés en el que residen mayor número de personas llegadas de fuera de España, con respecto a al población total, es Brazuelo, con uno de cada cinco vecinos. También superan el 10% de gente foránea Acebedo, Almanza, Los Barrios de Luna, Encinedo, Mansillas de las Mulas, Pajares de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal, Torre del Bierzo, Valencia de Don juan, Villabraz y Villagatón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.