Un varón ingresa 300 euros de pensión a sus hijos en una cuenta falsa para evitar pagar su manutención.El acusado fue denunciado por la madre de los dos menores y el Juzgado de instrucción número 4 de León descubrió la estafa. El acusado, con ... antecedentes penales, fue pareja de la víctima, con quién tiene dos hijos menores en común. Tras el divorcio de la pareja, en sentencia de 3 de diciembre de 2013 se impuso al acusado la obligación de pagar mensualmente 150 euros a cada uno de sus dos hijos menores en concepto de alimentos.
Publicidad
Una pensión que en ningún momento tuvo intención de pagar a su ex pareja para la ayuda en la manutención de los menores. Por ello, y con ánimo de aparentar que sí pagaba la pensión de sus hijos abrió una cuenta corriente en un banco el 24 de marzo de 2018. Para su apertura, simuló la intervención de su ex pareja y firmó por ella, sin conocimiento de esta, en el contrato de la cuenta corriente.
Una vez abierta dicha cuenta el acusado hacía transferencias en la misma de 300 euros en concepto de manutención de sus hijos menores. Pero de forma inmediata retiraba dichas cantidades a través de tarjetas de crédito vinculadas a la cuenta y de las que sólo él era titular.
Tras la denuncia de su mujer, por no cobrar esta pensión, el acusado presentó en noviembre de 2018 ante el Juzgado de Instrucción núm. 4 los documentos con los que pretendía mostrar que estaba cumpliendo con la obligación de pagar los alimentos en la mencionada cuenta.
Todo ello con la finalidad de conseguir una resolución judicial favorable a sus intereses al fingir que estaba llevando a cabo los pagos de alimentos a favor de sus hijos en una cuenta corriente administrada por la madre de estos, sin que conste que se dictase resolución donde se estimó su oposición a la ejecución.
Publicidad
Unos hechos de los que el fiscal desprende en el escrito de conclusiones provisionales del caso que son constitutivos de un delito de estafa en grado de tentativa y un delito de falsedad en documento mercantil.
Por ello, pide imponer al acusado dos años de prisión y diez meses de multa con una cuota diaria de diez euros y la responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas que resulten impagadas.
Publicidad
El juicio se celebrará el 27 de junio a partir de las 12:30 horas en la Audiencia Provincial de León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.