Secciones
Servicios
Destacamos
Sanidad lo reconoce. En la provincia de León al menos un liberado sindical ha recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer. En los próximos días percibirá la segunda y siete días después, al menos de forma teórica, será inmune a los efectos ... del coronavirus SARS-CoV-2, el agente causal de la covid-19.
Su vacunación, sin embargo, ha desatado una tormenta de críticas a un lado y un no menos importante respaldo en función del sindicato que valore la medida y represente a los trabajadores.
Los liberados sindicales no ejercen una actividad sanitaria en la primera línea, algunos de ellos suman casi una decena de años de presencia única en el frente sindical, y su regreso a la actividad sanitaria puede ser requerido «en cualquier momento».
Para el Sindicato de Celadores (SAC) en León la situación generada «es moralmente cuestionable. Nosotros hemos comprobado que sí han tenido lugar estas vacunaciones. Y no porque tengamos un listado de las mismas sino porque se ha visto de forma directa».
Para el secretario provincial del Sindicato Asambleario de Celadores, Arturo Menéndez, «es moralmente reprochable que personas que no están en la primera línea sean vacunadas mientras aquellos que tienen que abrazar a los enfermos aún no disponen de sus dosis. Creemos que es algo que se entiende fácilmente».
Apuntes
Doménico Chiappe
La posición no es compartida por el Sindicato de Enfermería. Ruth Barrientos, secretaria provincial de SATSE León, incide en la necesidad de mantener criterios objetivos, como los actuales, sin que eso conlleve exclusiones de sanitarios.
«La gerencia del Hospital de León ha puesto unos criterios de vacunación por servicios priorizando UCI, Urgencias, Neumología o Medicina Interna. Y se incluye, como entendemos que debe ser, a todo el personal de los mismos ya sea liberado sindical o se encuentre de baja«, ha asegurado a leonoticias.
El razonamiento de la secretaria provincial de SATSE se encuentra en «criterios objetivos»: «Si se vacuna a toda un área completa como puede ser UCI o Urgencias debe aplicarse a todo su personal independientemente de su situación. Puede haber una incorporación inmediata al servicio y en ese momento ese personal debe estar ya vacunado».
La misma sensación tiene el responsable de UGT Sanidad en León, Alfonso Rodríguez, para quien «la orden desde la gerencia del Hospital es clara». En esa línea insiste en que la vacunación de personal liberado o de baja entra dentro de la lógica de ir 'cerrando' áreas completas de vacunación.
Más allá también hace un llamamiento a la «responsabilidad individual» de cada sanitario que viendo su situación laboral pueda o no asumir la vacunación. Para UGT hasta la fecha los procedimientos en León se enmarcan dentro de la norma establecida por parte de Sanidad y recela de quienes han denunciado situación no acorde con esa norma.
Mientras Pilar Castro, secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en León (SAE), ha remarcado la necesidad de que se vacune «en primer término a las personas que estén en la primera línea y en contacto directo con los pacientes». «Desde luego ningún liberado de SAE se encuentra vacunado», también se ha señalado.
En esa línea ha insistido que la «vacunación por servicios» es adecuada pero respetando siempre el papel de quienes tienen un contacto directo con los pacientes que se encuentran en la primera línea.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería en León (SAE), por último, ha recordado su solicitud para la reincorporación inmediata del personal liberado en el momento que se precise por parte de las diferentes gerencias a nivel autonómico. Todo ello antes de recordar al Sindicato de Celadores (SAC) la necesidad de «no buscar votos» alimentando dudas sobre los procesos de vacunación.
En corto
«Desde UGT insistimos en la necesidad de vacunar al personal esencial y después todos los demás. En mi caso, que soy liberado, me pondré el último de la fila«.
Por último la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido la apertura de una investigación a la Gerencia del Hospital Universitario de León y a la propia Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, para que se investigue si no se han cumplido las normas dictadas por la Autoridad Sanitaria competente, bajo los criterios marcados desde Salud Pública, en cuanto a la vacunación a los trabajadores de la sanidad.
«Si hay personal con el que no se ha seguido las normas y los criterios se debe actuar. En nuestra organización no hay nadie que haya sido vacunado indebidamente y queremos que se esclarezca porque no se puede poner en la picota a todo el conjunto de trabajadores de sanidad«, se ha remarcado desde esta central sindical.
Mientras, desde la gerencia del Hospital de León se ha defendido el procedimiento establecido y en una nueva circular, este martes, se ha apelado a la responsabilidad individual a la hora de recibir la vacuna por parte de quienes son designados por el sistema hoy en marcha y que cuenta con el respaldo de Sanidad y una amplia mayoría de la representación laboral.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.