Representantes de UPL y UGT tras la reunión mantenida en la sede leonesista.

UPL y UGT ven urgente más profesores y medios para salvar las «graves carencias» de la educación en la provincia

Leonesistas y sindicato coinciden en la crítica a la Junta por su falta de sensibilidad con las características de la Región Leonesa

Leonoticias

León

Jueves, 19 de mayo 2022, 09:58

La Secretaría de Educación de UPL, encabezada por Sheila Fernández y con la asistencia de José Vicente Álvarez y Tere Puente, ha mantenido una reunión con el representante del sector de Educación de UGT, Alberto Álvarez.

Publicidad

En dicha reunión se abordaron temas de interés en ... materia de Educación tales como el acuerdo de las 35 horas del profesorado. Un tema principal que se conecta con los recortes del 2006 y 2014, algo que UGT exige revertir.

«La bajada de ratios es una exigencia que la Junta de Castilla y León no especifica cómo cumplir. Más bien al contrario. En cuanto a las retribuciones, UGT ha realizado un estudio en el que compara los ingresos de los docentes de la comunidad de Castilla y León con otras comunidades autónomas en el que se puede ver que somos los terceros peor pagados de España y la comparación con otros países de la UE es sonrojante», recuerda la UPL en una nota de prensa emitida tras la reunión.

El olvido a la escuela rural

Igualmente se remarca que «la escuela rural es la gran olvidada de la Junta. Hay retrasos graves en las nominillas de los maestros de la comunidad autónoma. También se habló sobre la sobrecarga de trabajo burocrático de los equipos directivos de los centros rurales».

A eso se suman procesos de selección de interinos «poco transparentes. Nada que ver con otras comunidades autónomas, donde los interinos tienen mucha más información sobre sus tiempos de servicio».

El representante de UGT afirmó que la Junta «se aprovecha de la buena voluntad y las ganas de trabajar de las plantillas para suplir sus propias deficiencias».

Publicidad

Sustituciones

Igualmente en el transcurso de la reunión «se denunció que las sustituciones de más de quince días no se están cubriendo con celeridad, dejando a los alumnos sin docencia durante muchos períodos lectivos».

«La pérdida de personal de la Dirección Provincial es una carencia que se está acelerando. Esto repercute negativamente en los trámites que requieren los trabajadores de la enseñanza», se remarcó como otro de los aspectos.

Publicidad

También «se criticó la posibilidad de que se exija el certificado digital obligatorio para el concurso y concursillo de los funcionarios en el futuro. Es un agravio comparativo que la baja de lactancia acumulada es menor duración en León que en otras provincias de la comunidad. Nuevamente, la Región Leonesa se ve dañada por un agravio de esta administración autonómica de éxito».

Sexenios

En el encuentro se dialogó en torno a la obligatoriedad de cumplir la moción de octubre de 2021 que obligaba a la Junta a la simultaneidad de pago de la carrera profesional y el complemento de formación (popularmente, «sexenios»). El representante de UGT coincidió con los planteamientos de UPL en que la Junta no entiende las especiales características de la Región Leonesa.

Publicidad

La cuestión de la Formación Profesional es candente «en la Región Leonesa, ya que se establecen nuevos centros en Castilla, pero no en nuestra región. Los criterios de adjudicación de los nuevos centros de FP parecen responder únicamente a directrices políticas y no a necesidades de la población leonesa».

Una foto «muy negativa»

«La foto de la situación educativa es muy negativa», según Alberto Álvarez. En cuanto a la administración de medicamentos especiales a los alumnos se remite únicamente al deber de socorro. Se criticó el intento de obligar a la administración de medicamentos de frecuencia habitual.

Publicidad

El representante del sindicato también llamó la atención sobre la reducción de horas para los trabajadores de más de 60 años. UPL, asegura, «seguirá realizando contactos con los diferentes sectores educativos para conocer de primera mano las necesidades docentes y académicos de la Región Leonesa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad