Rueda de prensa conjunta de los sindicatos en León.

Unión sindical «histórica» en León para apoyar a 'Las seis de la Suiza' por una sentencia «injusta»

Las organizaciones sindicales mayoritarias de la provincia convocan una manifestación el día 18 contra la sentencia a una trabajadora y cinco sindicalistas de Asturias condenadas por el Tribunal Supremo

Miércoles, 17 de julio 2024, 11:17

Lo que comenzó como «un conflicto laboral cualquiera» para exigir a un empresario que reconociera las horas extra y las vacaciones a una trabajadora de una confitería en Asturias ha terminado por ser el detonante de una unión sindical «histórica» para exigir la derogación de la Ley Mordaza.

Publicidad

Comisiones Obreras, CGT, CNT, UGT y Stele llaman este próximo jueves 18 de julio a León a una manifestación a las 20.00 horas en Botines para mostrar su apoyo a las llamadas 'Las seis de la Suiza', una trabajadora y cinco sindicalistas de CNT que tras los hecho acontecidos en 2017 en una pastelería de Gijón fueron condenadas por el Tribunal Supremo por un delito de coacciones graves y otro de obstrucción a la justicia.

Según recordaba Álvaro del Río, de CNT Asturias-León, el caso de 'Las seis de la Suiza' sienta un «mal precedente» que se arrastra desde hace siete años, cuando las compañeras del sindicato, una de ellas leonesa, apoyaron a la trabajadora que denunció a su jefe por varios delitos que se archivaron, y que terminó con el cierre del negocio y una sentencia contra las seis mujeres y el sindicato.

Llamamiento a la movilización social

En una rueda de prensa conjunta con representantes de los sindicatos convocantes -a excepción de UGT que se ausentó por un problema sobrevenido-, el colectivo mostró su unión para denunciar el último caso de una serie de conflictos que para los sindicalistas son una muestra de la «vulneración del derecho a la huelga, a la manifestación y a la acción sindical».

Hacen así un llamamiento a la movilización social ante una sentencia a tres años y medio de prisión para las implicadas y a una multa de 125.000 euros a CNT que consideran «injusta e indigna» y que sienta un procedente «muy preocupante» porque «hacer sindicalismo no es delito», y piden «defender la libertad sindical» contra casos que «son un retroceso y un golpe a la acción sindical», como explicaba Sheila González de CGT.

Publicidad

Exigen la derogación de la ley mordaza

Recordaba Elena Blasco, de CCOO, que este no es un caso aislado, y apuntaba que en España «más de 300 sindicalistas están encausados». Ponía el foco Blasco en partidos y políticas que están realizando una «campaña sistemática de difamación contra los sindicatos y los derechos democráticos» así como en la ley mordaza, que, junto a sus compañeros, exigía que sea derogada.

Una petición que apoyaba Ana Nuñez de Stele, que, a tenor de la comparecencia en el Congreso de Pedro Sánchez, pedía que las voluntades políticas se plasmen en «leyes democráticas que respeten los derechos constitucionales».

Publicidad

Porque los representantes sindicales coinciden en que la llamada ley mordaza está «detrás de todo» lo que está pasando y, más allá de posibles reformas, exigen su derogación porque es una norma que «sanciona y discrimina», al tiempo que «aumenta la judicialización de casos» así como la «vulneración de los derechos humanos». En este sentido, desde CNT León apuntan casos como el de la valla de Melilla, y ven «inquietante» que no se cuestione la «veracidad de los cuerpos de seguridad».

La concentración convocada para este jueves en apoyo a las sindicalistas se repetirá en una veintena de ciudades de España y los convocantes aseguran que tras el verano continuarán las protestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad