Borrar
Una pareja de maragatos retratados en el siglo XIX por Jean Laurent.

Ver 7 fotos

Una pareja de maragatos retratados en el siglo XIX por Jean Laurent. Biblioteca Nacional de España

Cuando un unido Reino de León se expuso en París

El pabellón español de la Exposición Universal de París de 1878 acogió una muestra fotográfica de Jean Laurent en la que se representaban los tipos populares de las diferentes regiones de España, apareciendo Zamora y Salamanca como parte del Reino de León

Lunes, 10 de julio 2023, 08:45

Corría 1878 cuando una modernizada Europa que miraba al futuro se abría al mundo desde París. La capital de Francia, impulsada por la Revolución de 1789, acogía aquel mes de noviembre del 78 la tercera Feria o Exposición Universal de la historia.

En la Sala de Arte Antiguo del pabellón español se expuso, con motivo de la cita, una selección de etnografía ibérica compuesta por fotografías «del natural representando los tipos característicos de todas las regiones de España». Se trataba de un compendio de tarjetas postales -popularizadas en el último cuarto del siglo XIX que se divulgaron por toda Europa para mostrar el aspecto de las distintas ciudades y regiones de España así como el de sus gentes- del francés Jean Laurent.

Como explica el autor del libro 'Regionalismo y regionalistas leoneses del siglo XX (una antología)', Miguel Ángel Diego Núñez, José Lacoste, propietario de los fondos fotográficos de Laurent, editó cien tarjetas reunidas en la Serie B 'Tipos españoles' que aparecen agrupados por secciones, incluyendo imágenes realizadas por encargo de la Sociedad Antropológica de España, de vecinos de las diferentes provincias con motivo de la boda real de Alfonso XII y María de las Mercedes.

Una pareja de aldeanos de Zamora retratados por Jean Lauret en el siglo XIX. Biblioteca Nacional de España

Estas tarjetas, que circularon tanto por España como por Europa gracias a la Exposición Universal de París, dieron a conocer la composición regional del país a finales del siglo XIX y principios del XX. Una composición en la que se reconoce claramente el Reino de León como un región compuesta por tres provincias -León, Zamora y Salamanca- como indican los pie de fotos de las tarjetas postales, donde se señala, por ejemplo 'Charros y Gitanos (Reino de León)'.

«Venden una historia que no es»

Doce postales componen la representación de la Región Leonesa en esta serie estatal conservada en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España: ocho de la provincia de León con montañenses, rivereños y maragatos; tres de Zamora y otras tres de Salamanca, todas referidas al Reino de León.

Rescata esta historia del recuerdo Diego Núñez con el objetivo de desmentir a aquellos que «venden una historia que no es, una falsificación, diciendo que Zamora y Salamanca no forman parte de la Región Leonesa». Asegura el salmantino que estas imágenes demuestran «que siempre se habló de la Región Leonesa, hay evidencias de que a finales del XIX y principios del XX se reconocía así, no como nos quieren vender» aquellos que, apunta, «solo buscan fragmentarnos».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Cuando un unido Reino de León se expuso en París