Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos y la Unión del Pueblo Leonés (UPL) se unen a la iniciativa del PP en el Ayuntamiento de León en un frente común de toda la oposición municipal para reclamar que el Pleno revoque las competencias otorgadas a la Junta de Gobierno en ... julio del pasado año en materias como el ejercicio de acciones judiciales y administrativas, la aprobación de proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión -aún no estando previstos en los Presupuestos-, la solicitud de subvenciones públicas y la aceptación de las concedidas cuando la normativa general o la específica requiera del acuerdo plenario para ello o la delegación de facultades en materia de contratación.
La propuesta que será llevada a Pleno y que saldría adelante con el apoyo de los 16 ediles que suman PP, Cs y UPL, frente a los once del equipo de gobierno, insta a dejar sin efecto la delegación de competencias en la Junta de Gobierno Local, de manera que «las competencias avocadas sean revocadas y pasen a ser ejercidas por el Pleno directamente», y a que la medida sea efectiva desde el día siguiente a la adopción del acuerdo.
«La coherencia, la sinceridad y la responsabilidad han abandonado las actuaciones tanto del equipo de gobierno como del alcalde José Antonio Diez, que continúa con su actitud soberbia y sin la participación de los colectivos de la ciudad», argumenta el PP, que aboga por rediseñar el presupuesto municipal «orientando y priorizando los recursos públicos hacia ayudas a los más vulnerables y a los sectores productivos afectados por la pandemia abandonando para tiempos de normalidad obras o proyectos políticos caprichosos y millonarios que hoy no tienen encaje».
El PP considera que Diez ha utilizado las competencias delegadas «en una huida hacia adelante, sin atender a la composición política plural que en el Ayuntamiento de León tiene reflejo y por el que se está hurtando a los grupos políticos, a los ciudadanos que representan, el debate público que por transparencia debe regir la toma de decisiones que les afectan».
La actual situación, recalcan, hace «obligatorio que obremos de otra manera, que hagamos un intenso esfuerzo entre todos, en la misma dirección, abandonando la total falta de participación, la ausencia de diálogo y el oscurantismo, con la finalidad primordial de conseguir, en la medida de lo posible, minimizar los efectos de la crisis en que estamos inmersos y ello únicamente se puede lograr con información transparente, con debate y con soluciones en común».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.