n. barrio
León
Viernes, 11 de mayo 2018, 11:25
Trae a León dos pilares básicos bajo el brazo, dos líneas maestras que marcan su liderazgo al frente de Comisiones Obreras, en una apuesta por ir provincia a provincia dando a conocer su plan.
Publicidad
Unai Sordo recalcó en la sede provincial del sindicato en ... León que España «está en un momento sumamente importante», ya que «se va a decidir el tipo de país que vamos a tener en los próximos años».
Criticando con dureza las políticas del gobierno popular de Mariano Rajoy durante los años de la crisis («se han adoptado una serie de reformas denominadas estructurales, que están teniendo efectos demoledores»), Sordo llamó a León a salir a la calle el próximo 22 de mayo para revertir una España «que crece, pero crece mal».
Con los datos en la mano, Unai Sordo señaló que los salarios más bajos «han caído un 22 por ciento», apuntando a que «España basa sus esperanzas de futuro en vientos de cola, creciendo con precios bajos, pero estos vientos de cola cambiarán su orientación». Para el líder la solución pasa por asentar la demanda interna del país a través de salarios, de forma que los trabajodores «recuperen el poder adquisitivo porque es no solo de justicia social, sino también de eficacia económica».
Precisamente por justicia social y para garantizar un crecimiento sostenible, defendió, debe producirse un incremento salarial que cifró en torno al tres por ciento anual y un salario mínimo de 1.000 euros. Se impone, dijo, una lucha decidida contra la precariedad laboral y a favro de la igualdad que el sindicato está dispuesto a materializar en forma de movilizaciones si es preciso.
«España es la campeona de Europa en temporalidad», lamentó, con 27 de cada 100 empleos en esta situación que puede cambiar si se adoptan, aseguró, las medidas adecuadas.
Por su parte el secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, que acompañó a Sordo durante su visita a la capital leonesa, comentó que la Comunidad presenta un escenario de conflictos que salpican a casi todas las provincias propiciado por «la posición de cerrazón de la patronal». O se da ese reparto de la riqueza que reclaman, dijo, o el deterioro de las relaciones laborales irá en aumento.
Publicidad
También subrayó que el noroeste de Castilla y León necesita políticas específicas de desarrollo económico y lamentó que «el importante problema de ingresos de la Comunidad» tenga como consecuencia una reducción sustancial del gasto no financiero que deriva en la cronificación de los recortes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.