Ucranianos residentes en la provincia leonesa en una concentración contra la guerra de Ucrania.

630 ucranianos empadronados en León durante ocho meses triplican el histórico de 2021

A lo largo de este 2022 el número de desplazados desde Ucrania se ha incrementado en un 170% | Aunque los empadronados son, en su mayoría, niños y menores de edad, los afiliados de este país a la seguridad social se han duplicado en relación a los que había antes de la guerra llegando a los 212

I. Santos

León

Miércoles, 5 de octubre 2022, 09:13

El inicio de la guerra ha llevado a miles de ucranianos a llegar a España en busca de una segunda oportunidad o simplemente de buscar un lugar donde no perder la vida. Las acogidas se incrementaron, sobre todo, en los meses de marzo, abril ... y mayo a nivel nacional.

Publicidad

En el caso de la provincia leonesa se han empadronado un total de 638 ucranianos desde enero a agosto de 2022, una cifra que dista mucho de los 236 ucranianos que había en León a 1 de enero de 2022 y también lejos de los 242 con los que contaba la provincia en 2021.

Un 170% más que en 2021

Y de este modos, desde marzo comenzaron a llegar refugiados de Ucrania a la provincia de León. De este modo, en ese mes re registraron un total de 147 empadronados en la provincia leonesa. En abril llegaron 185, con un descenso hasta los 54 en mayo y un nuevo incremento en junio con 156 empadronados. Finalmente en los meses de julio y agosto, hasta donde se pueden consultar los datos, se empadronaron 43 y 53 ucranianos respectivamente.

Imagen de la población empadronada en España en Marzo de 2022. INE

La guerra ha provocado un incremento del 170% de los empadronamientos en la provincia de León, a pesar de no ser una de las zonas en las que más se han asentado tras el conflicto bélico. Y en relación a este dato, según publica el Instituto Nacional de Estadística, en enero de 2022 la provincia leonesa contaba con el 0,21% de los empadronados ucranianos del total de los 110.977 que había en el conjunto de España.

Nuevos afiliados

Y con la llegada de nuevos vecinos las inscripciones de nuevos alumnos, así como de afiliados a la seguridad social también se han incrementado en la provincia. En el primero de los casos no se conocen datos, pero la mayoría de la población llegada de Ucrania a León son menores, mujeres y ancianos. Por lo que el grueso ha entrado en los colegios.

Publicidad

En este sentido, en enero había 104 afiliados a la seguridad social desde la provincia leonesa y con nacionalidad ucraniana, es decir, el 44% de la población de este país que residía en León en esos momentos. Estas afiliaciones se han ido incrementando, como es lógico, en los últimos meses hasta llegar a duplicarse.

Y es que, en agosto ya eran 212 personas de nacionalidad ucraniana las que contaban con un contrato de trabajo y estaban de alta en la seguridad social en la provincia de León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad