Para Juan Morales contemplar toda su flota de autobuses dentro de la nave familiar no es precisamente un motivo de orgullo. Y es que estos vehículos, que deberían estar en ruta, han quedado paralizados por la pandemia que tantos sectores ha noqueado. Juan ... es el encargado en la actualidad de llevar a su espalda una empresa familiar de más de 50 años de trayectoria: Autobuses Morales.
Publicidad
Morales es el ejemplo de otras tantas empresas de transporte de viajeros de la provincia. Un sector que aglutina a alrededor de 50 empresas cuyo negocio se suele distribuir en tres patas, el regular, el discrecional y el escolar.
«Nosotros pertenecemos al transporte discrecional, que, a diferencia del regular, no hemos recibido ningún tipo de ayudas específicas más allá de las extensibles a todos como los créditos ICO o las moratorias», explica Morales, quien ya ha tenido que vender tres autobuses para poder conseguir liquidez. Así, su flota ha pasado de 14 a 11 autobuses, lo que lastrará también recuperar el volumen de negocio cuando vuelva la tan ansiada total normalidad.
Hasta la vuelta al cole, el trabajo de autobuses Morales se redujo a seis viajes relacionados con el turismo activo y las bodas. Ahora, sólo les quedan unas pocas rutas escolares y su actividad se ha desplomado en un 85%, lo que hace el negocio insostenible. «Con lo que ingresamos ahora mismo sólo podemos pagar a los conductores y la gasolina», según su propietario, quien fija en 15.000 euros los gastos mensuales de leasing y préstamos: «tengo una flota moderna que cuesta mucho dinero y a eso hay que añadir los gastos fijos y los meses de atrás esto pagando impuestos».
Con este panorama, no es de extrañar que de la boca de Juan Morales salgan sentencias como «estamos asfixiados y abocados a cerrar». La sensación que transmite no es ya ni de preocupación, sino más bien de resignación. «Pedimos una ayuda directa porque nos morimos», lamenta.
Publicidad
Óscar Barrero, presidente de Alerbus, cifra en casi medio centenar las empresas que se dedican en León al transporte de viajeros, que se podrían dividir, según cómo esté enfocado el negocio, en regular, discrecional o colegios.
Desde la Asociación leonesa empresarial de transportes de viajeros en autobús, apuntan a que son un «sector tocado» y no descartan que se produzca ese cierre de empresas en el sector, «aunque esperan que no llegue a ocurrir».
Creen que las ayudas recibidas para el tranporte regular, que sólo cubren a los que cuentan con un servicio ordinario, son bien recibidas, pero insuficientes para afrontar la situación. Por ello, creen que todo pasa por «tener un apoyo, como el mantenimiento de los Ertes, compensar las pérdidas de ingresos, y recibir ayudas por parte de la Junta para cubrir la pérdida de transporte en el servicio regular y en educación».
En palabras de Barrero, «se ha estado peleando por estas reclamaciones. y sí que en el transporte regional dependiente de la comunidades autónomas se ha recibido ayudas en el transporte regular de la Junta y en el escolar se está negociando, aunque es verdad que el discrecional no ha recibido ninguna ayuda»
Y es que en el imaginario de muchos leoneses se puede encontrar algún recuerdo de cualquier excursión o viaje por la provincia a bordo de un autobús de Morales, una empresa que con su patrimonio familiar está avalando su negocio, por lo que la caída de la empresa supondría un duro bache para todos sus miembros.
De las 12 personas que empleaba Morales de manera directa en temporada baja, una cifra que crecía en verano, sólo ha podido mantener a cinco. Juan Morales no pone una fecha al cierre de su negocio, aunque cree que, irremediablemente, tendrá que cerrar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.