Lejos de registros analógicos, con boli y papel, o los más recientes, con una base de datos informática, el Instituto Nacional de Estadística (INE) está tratando de encontrar una vía todavía más fiable para medir datos de visitas turísticas. Y ha encontrado en los móviles y sus sistemas de geolocalización un aliado inigualable.
Publicidad
A través de esta tecnología, el INE, en un estudio experimental, ha publicado los datos de visitas turísticas contabilizadas por este sistema que arroja que en León aumenta el turismo internacional mientras decrece el interno.
Así, esta estadística señala que en el pasado mes de julio, León recibió a 238.829 turistas procedentes de otros puntos de España por los 262.744 del año anterior o los 248.522 de 2022, según los datos facilitados por el INE.
El dato positivo de esta estadística llega en las pernoctaciones, con 1.182.563 en la provincia de León durante el mes de julio, menor que en 2023 (1.191.520) pero superior que en 2022 (1.131.058) pese a la menor afluencia de turistas.
¿A qué conclusión se llega uniendo ambos datos? El resultado es que las visitas en este 2024 han sido más prolongadas. De esta manera, la duración media de los viajes en julio de 2024 ha sido de cinco días, por los 4,5 de 2023 y los 4,6 de 2022.
Publicidad
Y, mientras el turismo nacional caía, el internacional ha crecido. La tendencia en cuanto a la llegada de visitantes extranjeros es totalmente opuesta a la de los nacionales: crece el número de turistas, también sus pernoctaciones, pero decrece la duración media de los viajes.
Así, en este último mes de julio llegaron a León 30.152 turistas procedentes de otros países por los 24.088 de julio de 2023 y los 21.734 de 2022 en una serie que muestra una tendencia al alza en los últimos años.
Publicidad
En las pernoctaciones, el actual mes de julio ha registrado su mejor cifra en cuanto a hospedaje de turistas extranjeros, con 230.988, por las 188.607 de 2023 y las 175.774 de 2022 pero, sin embargo, la duración media de los viajes ha caído hasta 7,7 días, por los 7,8 de 2023 y los 8,1 de 2022.
En cuanto a los continentes de procedencia, Europa sigue liderando este ámbito, con 26.380 europeos llegados a León (87,5% del total de extranjeros),más de 5.000 más que el año anterior, si bien es cierto que la estancia media de los visitantes llegados desde Europa es inferior (7,3) a la media de 7,7 indicada anteriormente.
Publicidad
Tras Europa aparece el continente de América (2.685, y 10,3 días de estancia media), África (518 y 8,6 días de estancia), Asia (505 y 9,1 días de estancia) y Oceanía (64 y 13,8 días de estancia en la provincia).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.