Secciones
Servicios
Destacamos
No todos los días es tu cumpleaños. Ni todos los días se celebra internacionalmente tu profesión. Pero es que tampoco cualquier día se cumplen 40 años desde que empezaras en la radio. Las fechas se han alineado para Mures, que para el leonés que a estas alturas no lo conozca es una de las voces más reconocibles del periodismo y que ha ido en paralelo a la vida de la ciudad.
Una triple celebración para Mures, que nacía tal día como hoy, y que también vivía años después otro nacimiento en los 40 principales, donde comenzó a trabajar el 13 de febrero de 1981 cuando precisamente cumplía 18 años. A ello se junta que este sábado se celebra el Día Internacional de la radio, por lo que las tres efemérides se han alineado para este periodista tan de León.
Un emblema de la comunicación en León que ha hecho un poco de todo en el mundo de la radio: informativa, cultural, musical… «a finales de los 80 llegamos a hacer programas locales desde León de cuatro horas», explica el propio Mures.
Tras ello llegó la prensa y después la televisión de la mano de Localia. Los cambios no han sido un freno para él, que se ha adaptado a la comunicación como sólo hacen aquellos que sienten verdadera pasión por este trabajo. Así lo demuestra cada día en su canal de Facebook, donde hace «esta tele más ágil con el móvil. Al final se trata de comunicar, aunque sigo enganchado al medio radiofónico, que es el que mejor está conservando el tipo».
Noticia Relacionada
Una mañana ajetreada para Mures en la que ha hecho un hueco para visitar la redacción de leonoticias minutos después de haber recibido una sorpresa de Toni Aguilar que le ha felicitado en antena en su programa 'Del 40 al 1' por esos 40 años en Los 40. «Han aprovechado la coyuntura porque hay una sección en la que hablan de los grandes números 1 de la historia y yo contaba hoy en un post que en el año 81 mi primer número 1 fue Queen».
40 años de trayectoria informativa en los que Mures ha ido contando la historia de un León que le preocupa porque «está apagado comercialmente». Pocos como él conocen las historias de la ciudad, de esos locales emblemáticos o de esos paisanos que tienen una curiosa vida detrás y que Mures siempre se encarga de sacar a la luz del imaginario cazurro.
Su grupo en Facebook 'Los rincones de León' sigue dejando nuevos testimonios o recuperándolos tanto para mantener como generar ese conocimiento popular que tan bien sabe transmitir José Manuel Mures.
Lo bueno de comunicadores como él, es que cualquiera de las generaciones de los últimos 40 años han estado al hilo de la actualidad gracias a los diferentes formatos en los que Mures ha ido tabajando. Programas míticos de los 80 como 'Susurros y Pellizcos' o 'Chúpame la Oreja en Treinta Minutejos' de nada sonarán a los milenials, al igual que 'Mures TV' será terreno desconocido para los que escuchaban sus programas en el transistor.
«Espero que no se pierda este León tan bonito, de los rincones de León». Siendo así, Mures tiene claro el deseo para su triple aniversario: «Que la gente crea en este León que lo tiene todo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.