Lubina, congrio o pescadilla son algunos de los pescados más típicos que podemos encontrar en nuestras cenas navideñas. Pero no todo el mundo se decanta por los platos más demandados sino que busca sorprender.
Publicidad
«El cabracho, salmonete o virrey son pescados que habitualmente la ... gente no elige, pero que en estas fechas se demandan más», explica Sergio Fernández, dueño de Pescados El Rubio. «El salmonete por ejemplo es un pescado de roca y es un poco menos demandado por los consumidores, otros pescados directamente tienen menos consumo porque se desconocen», añade el pescadero.
En la gastronomía navideña destaca el pescado en todas las mesas españolas. Una de las restricciones religiosas más antiguas prohibía el consumo de carne hasta después de la Misa del Gallo y por ello, el pescado y marisco empezaron a ocupar un puesto protagonista en todos los encuentros navideños.
Hoy en día, la variedad es bastante amplia, pero muchos de los consumidores siguen apostando por los pescados menos arriesgados en sus eventos. «El gallo, la pescadilla y lubina es muy típico en León», explica Fernández que ha destacado un «buen recibimiento» por parte de los consumidores, que un año más «han aumentado la demanda». Según el dueño del establecimiento, «el número de clientes ha sido muy similar a años anteriores, sobre todo al año pasado», aunque explica que «llevamos la misma línea todo el año».
La calidad, el precio o el género es algo que los usuarios observan constantemente. Pero también las diferentes maneras de preparación conllevan un elemento diferencial que hace a los consumidores seleccionar ese plato. «Para aprovechar la lubina, lo más cómodo es hacerla sin espinas. En lomos también se puede hacer al horno y después se puede hacer en salsa verde», asegura Fernández. Para muchos, estas fechas suponen un desembolso prohibitivo, pero sacar el máximo partido y aprovechar todas las piezas para caldo o salsas es algo muy importante «luego con la espina y la cabeza se puede hacer una sopa», que incide en la importancia de aprovechar todas las partes del pescado.
Publicidad
Los precios se han disparado desde inicios de año en todas las materias primas y el pescado no se ha quedado atrás. «La lubina no es tan cara; pero, por ejemplo, el besugo, el rape y la merluza se han disparado en cuanto a precios», asegura el dueño de la pescadería.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.