Borrar
José Luis Blanco junto a Diego Buenosvinos, en la presentación del libro. Sandra Santos

Tres años para un siglo de cuidados

El periodista Diego Buenosvinos presenta el resultado final de un esfuerzo personal y colectivo: los cien años del Colegio de Enfermería de León compilados en el libro 'El arte de cuidar'

Nacho Barrio

León

Jueves, 28 de noviembre 2019, 20:22

En aquellos días de 1917 la enfermería leonesa poco o nada tenía que ver con el actual oficio. El recuerdo lleva a los primeros barberos que desarrollaban la enfermería en su local, donde Ignacio Martínez Galán fue el primer presidente colegial; hasta dar un salto de cien años para encontrar el gremio que hoy en día busca no solo curar, sino también acompañar y cuidar. Pero por el camino hay historias, anécdotas y avances de un sector que camina de la mano de la vanguardia.

Mucho ha cambiado la enfermería leonesa desde aquel pretérito 1917. Pero para saber qué cuestiones son diferentes toca disfrutar leyendo.

El periodista Diego Buenosvinos ha presentado este jueves en el Colegio de Enfermería de León el libro 'El arte de cuidar', una compilación de cien años de historia.

«Hemos intentado hacer una recopilación histórica en un trabajo que ha sido laborioso pero tenemos una obra que logra que todo esté aquí», defendía el presidente del Colegio de Enfermería de León, José Luis Blanco.

No parece sencillo resumir un siglo de vida, menos aún cuando el Colegio ha pasado por siete sedes. «Hay que tener en cuenta que esta historia empieza con barberos, ministrantes y sangradores, que casi eran los que componían la profesión», reconocía el presidente.

Con una cuidada fotografía y con gráficos y documentos que apoyan el relato, el libro busca contar una historia para aquellos que la desconocen y ser un testimonio clave en proteger trayectoria del colegio profesional. El reto, para el autor, no era menor. «Uno cuando sabe que está ante un centenario y cuando te piden esta misión te quedas un poco asustado por la responsabilidad, pero lo que quise fue sintetizar el trabajo de los profesionales», destacó Diego Buenosvinos, que no duda en asegurar que en estos cien años «se ve un constante afán de superación y de formación, siendo la vanguardia».

314 páginas y 29 capítulos para glosar la aventura de una profesión que va más allá de curar al que lo necesita.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Tres años para un siglo de cuidados