La ministra de Trabajo y Luis Tudanca, en un acto del PSOE en León. S. Santos

Trabajo asegura el cobro de las pensiones a futuro pero requiere de más ingresos vía cotizaciones para blindar un sistema «digno»

La ministra Magdaleno Valerio traslada en León un mensaje de optimismo y confianza e incide en la necesidad de redistribuir la riqueza y la renta y establecer una fiscalidad «justa» para garantizar la estabilidad social de España

A. Cubillas

León

Jueves, 17 de octubre 2019, 19:38

Magdalena Valerio, la ministra de Empleo, ha llegado a León con un mensaje de confianza, certidumbre y optimismo. Y así lo ha trasladado este jueves en un acto del PSOE en el que ha mantenido un encuentro con militantes, simpatizantes y representantes de colectivos ... del ámbito laboral de León.

Publicidad

Allí ha remarcado el compromiso del Gobierno socialista de poner la economía al servicio de las personas, garantizando una gestión económica solvente, que controle la deuda y el déficit pero siempre sin olvidar el estado social de España.

El reto, según remarcó, garantizar una cohesión social y territorial como única herramienta para garantizar la estabilidad social.

«Solo apostando por la redistribución de la riqueza y la renta así como fiscalidad justa donde paguen más lo que más tienen, los que más gana y las grandes empresas lograremos esa estabilidad social», señaló Valerio, que se mostró especialmente crítica con los «patriotas de pacotilla» que no demuestra su patriotismo pagando los impuestos.

Un encuentro en el que Valerio ha remarcado la garantía del sistema de pensiones, incidiendo en que el interrogante no está en «si se cobra o no se cobra» sino en mantener un sistema «digno, suficiente y actualizado» de pensiones.

De ahí el compromiso del PSOE de garantizar la actualidad conforme al IPC. Si bien, Valerio cree clave ir más allá y dotar de sostenibilidad al sistema de pensiones, reordenado gastos de la Seguridad Social e inyectado más ingresos vía cotizaciones siguiendo los pasos de otros países de la Unión Europea.

Publicidad

Y, todo ello, en un periodo de cinco años en los que el PSOE quiere acabar con el déficit a la Seguridad Social. «Debemos articular un plan que debe ser consensuado en el Pacto de Toledo y en la Mesa de Dialogo Social para sanear la Seguridad Social y afrontar los retos de futuro, sobre todo cuando llegue la jubilación de la conocida como generación del 'baby boom'».

Encuentro en el que también se abordó el reto de la despoblación y el envejecimiento que marcan el día a día de provincias como la de León «y que ya no son retos de futuro sino de presente».

En este sentido, Valerio remarcó la necesidad de que se aprovechen las oportunidades del territorio y del medio rural e incidió en la necesidad de que se cree personal cualificado para afrontar los empleos del futuro que, a su juicio, estarán enmarcados en los sectores sanitarios y turísticos así como en la economía verde y digital.

Publicidad

Ver fotos

Galería. La ministra de Trabajo participa en un acto del PSOE en León. Campillo

Un Gobierno «estable y fuerte»

Un acto al que se sumó el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, que lamentó que en un momento con tanto ruido no se hable de lo más importante, es decir, de la necesidad de que en España haya un Gobierno «estable y fuerte, que se ocupe del empleo, las pensiones, luchar contra la despoblación o dar fondos a los servicios públicos esenciales».

En este sentido, Tudanca aseguró que el PSOE se esforzará durante las próximas semanas en hablar «de lo que sigue necesitando la gente de nuestra tierra, una comunidad envejecida y con un número importante de pensionistas que han sostenido en época de crisis buena parte de tejido económico».

Publicidad

Una comunidad que necesita de un Gobierno como el de Pedro Sánchez, con decisiones como la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la revaloración de las pensiones conforme al IPC; llegando a la nómina de los pensionistas 173 millones de euros más en Castilla y León frente a los 70 millones que se revalorizaron durante los últimos cuatro años del gobierno popular.

Por último, el secretario general de los socialistas leoneses, Javier Alfonso Cendón, apuntó que un tercio de la población de León está compuesto por pensionistas, concretamente 153.000 personas que «se han beneficiado de la subida de 2018 y lo hará en 2019 con el compromiso del PSOE».

Publicidad

Cendón se refirió a la inversión en pensiones como «una inversión de Estado», ya que «dignifica una vida de trabajo», a lo que se suma que «los pensionistas son los que más han contribuido a sus familias durante los periodos de crisis y con su ahorro colaboran como nadie con la economía del país».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad