Secciones
Servicios
Destacamos
Al grito de 'Fijeza ya' alrededor de medio centenar de trabajadores públicos interinos se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno en León para reclamar que se les conceda un puesto fijo y «cese el abuso de la temporalidad». Unas concentraciones que se han ... repetido en gran parte de las capitales de España para atajar un problema que afecta en algunos casos hasta al 40% de los empleados.
Según los convocantes de la plataforma Fraude de Ley, en León la tasa de temporalidad es especialmente alta en los juzgados. «En el Ayuntamiento los trabajadores en esta situación rondan las 700 personas y en la Diputación la tasa de interinidad se sitúa en torno al 30%», señala la portavoz Begoña Bao, que apunta que el perfil más habitual es el de mujeres mayores de 50 años que se encuentran en una situación especialmente precaria porque «si perdemos este trabajo no vamos a poder encontrar otro en la empresa privada».
Con globos negros y amarillos y mostrando carteles en los que se podía leer los años -en la mayóría de casos más de 15- que llevan trabajando en situación de interinidad, los manifestantes han exigido que la normativa se ajuste a la legislación europea y la administración pública les reconozca sus derechos como trabajadores fijos.
«Desde hace más de 20 años, todas las Administraciones Públicas españolas recurren a contratos temporales para cubrir necesidades que no son provisionales y urgentes, sino permanentes y estables, lo que constituye un abuso», han señalado en la lectura del manifiesto, donde también han recordado que «el Tribunal de Justicia de la Unión Europea exige que se imponga al empleador, privado o público, una sanción disuasoria para evitar que vuelva a recurrir el abuso y que elimine sus consecuencias en el trabajador; bien a través de indemnizaciones disuasorias o estabilizando en el empleo a las víctimas del abuso».
Es por esta falta de actualización a la normativa europea que los interinos piden que se estudie cada caso de forma particular para constatar si este abuso se está produciendo y, en tal caso, subsanarlo. «Pedimos que se nos reconozca como trabajadores fijos porque ahora mismo no tenemos derecho a cobrar una indemnización cuando nos cesan, en algunos casos hemos estado décadas trabajando sin tener estabilidad como en el sector privado».
Con la esperanza de que la administración atienda unas reclamaciones que llevan décadas exigiendo, los trabajadores interinos públicos de León seguirán luchando por un reconocimiento de su trabajo que, aseguran, es imprescindible para muchas familias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.