Secciones
Servicios
Destacamos
N.C.
Miércoles, 24 de julio 2024, 08:26
Un trabajador de Albia Servicios Funerarios y representante legal del sindicato UGT de los trabajadores, ha presentado una denuncia pública por el acoso laboral que ha sufrido tras haber denunciado «graves irregularidades en la extracción de marcapasos de los fallecidos» durante el pasado año 2023.
Según el trabajador, actualmente de baja psicológica y conductor funerario en esta empresa, las irregularidades de este centro funerario, perteneciente al Grupo Santa Lucía, eran llevadas a cabo por el exgerente de la misma, con la ayuda de «un forense amigo suyo», quien firmaba los documentos correspondientes.
Las sospechas surgieron cuando el trabajador constató que el forense que supuestamente quitaba los marcapasos de los fallecidos se trasladaba desde Ponferrada, pero cobraba la mitad que otros que se encontraban en León. Tras esto, descubrió que los aparatos eran realmente retirados por el propio gerente de la empresa, mientras que el forense únicamente firmaba la documentación oportuna «sin ni siquiera desplazarse a León».
Tras esta denuncia, las autoridades de Sanidad Mortuoria de la Junta sancionaron a Albia Servicios Funerarios, y el forense implicado actualmente se encuentra en un proceso judicial ya que, como explica el trabajador afectado, «no hacía su trabajo» y el dinero obtenido «se lo repartían entre los dos».
El trabajador denunciante asegura que «ha sufrido acoso» por parte de la empresa y de varios compañeros de trabajo desde que presentó la denuncia. A consecuencia de este acoso, el trabajador se encuentra actualmente de baja y en tratamiento psicológico. Otros tres trabajadores de la empresa también se encuentran de baja debido a las mismas razones.
Además de este caso, otros empleados de Albia en León también han denunciado acoso laboral por parte de los mismos directivos. El encargado de la sucursal de Albia en Villablino, por su parte, presentó una denuncia por acoso laboral por parte del mismo directivo, sin que la empresa haya tomado ninguna medida al respecto.
El representante de los trabajadores también informó a la directiva que los empleados estaban realizando la preparación de los fallecidos (tanatoestética) en una «nave inadecuada, destinada originalmente al almacenamiento de vehículos fúnebres». Destacan que con anterioridad, Albia León ya había sido sancionada por esta misma práctica, lo cual representa, según el trabajador «una grave falta de condiciones sanitarias y de seguridad».
El trabajador explica que ya existe una sala preparada para tal fin, pero que se encuentra en Villadangos y que «la empresa prefiere ahorrar costes» y «ganar rapidez» por lo que lo realiza en la nave situada en la capital. Igualmente, ha expresado que los trabajadores afectados se plantean manifestarse delante de la oficinas de Santa Lucía, así como «hacer públicas las imágenes de la preparación de fallecidos en la nave».
También hizo hincapié en «el consumo de alcohol y otras sustancias estupefacientes» en horario laboral por parte de otros conductores de la empresa, algo que ya ha denunciado a la Guardia Civil y ha informado a la directiva de la empresa.
Estas denuncias revelan un «preocupante patrón de acoso laboral y falta de medidas» adecuadas por parte de Albia Servicios Funerarios, lo que ha generado un «clima de trabajo insostenible» para varios de sus empleados.
El trabajador denunciante solicita el cese inmediato del acoso laboral y una indemnización de 30.000 euros por los daños y perjuicios sufridos y remarca que, tanto los directivos de Albia como los de Santa Lucía, «están tapando todo» debido a la «gran cartera de decesos» que tienen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.