Secciones
Servicios
Destacamos
En las últimas horas las nevadas han sidomuy significativas en el sector oriental de la Cordillera Cantábrica, Montes Vascos y en el Pirineo, donde el flujo de norte asociado a una masa de aire ártica marítima ha favorecido la retención de las precipitaciones en estos ... sectores.
En los próximos días habrá que estar muy pendiente del riesgo de aludes y a las crecidas de los ríos por el deshielo. Este año el invierno se ha adelantado, con una sucesión de irrupciones de aire polar o ártico en la recta final de noviembre.
¿Se mantendrá esta situación en el inicio de diciembre? A partir del viernes, el anticiclón de las Azores poco a poco se irá aproximando, aunque entre el sábado y el domingo un sistema frontal bastante activo probablemente dejará precipitaciones en la mitad septentrional y en bastantes zonas del centro, mientras que llegará muy debilitado al Mediterráneo.
Para el día de la Constitución y el lunes 7, el anticiclón se acercará más a la Península, y con esto las precipitaciones tenderían a retirarse en la mitad norte y en Baleares. Sin embargo, en el día de la Inmaculada podría llegar otro frente y un nuevo descenso térmico. Todo indica que será un auténtico quebradero de cabeza hacer la maleta para el puente, ya que se espera un poco de todo, sobre todo en el centro, Baleares y en la mitad norte.
En el caso de León las temperaturas oscilarán entre los 11 grados de máxima y los dos de mínima, con sol y fuertes intervalos nubosos que darán lugar a precipitaciones aisladas que se harán más visibles en las jornadas de sábado y martes.
Tiempo por lo tanto invernal pero con ausencia de nieve en estas jornadas en las que la cota se ubicará por encima de los 1.200 metros.
En el resto de la Península y en ambos archipiélagos se esperan menos precipitaciones respecto a la media, aunque en Baleares la incertidumbre es mayor. También se espera bastante viento en el litoral cantábrico, zonas de montaña del norte, noreste de Cataluña y en el archipiélago balear.
En lo que respecta a las temperaturas, para el puente podrían registrarse valores de 1 a 3 ºC más bajos de lo normal en el litoral de Galicia, mientras que en Baleares, Canarias, litoral cantábrico, Estrecho y Golfo de Cádiz podrían estar hasta 1 ºC por debajo de lo normal. En el resto, no se observan anomalías significativas.
En Canarias la situación poco a poco tenderá a estabilizarse, tras unas últimas jornadas en las que las tormentas y las nevadas en el Teide están siendo las protagonistas de la situación meteorológica.
Para los días festivos probablemente tendrán en las islas un ambiente más estable, con alisios y temperaturas algo más altas. Podrían producirse algunas lluvias en las islas de mayor relieve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.