
El nuevo año traerá una subida de impuestos en la ciudad de León que tendrá especial repercusión en propietarios de grandes pisos y para los hosteleros.
Publicidad
La Comisión Municipal Informativa de Hacienda y Régimen Interior ha dado luz verde para su debate en el pleno de la modificación de ordenanza que afecta a diferentes tasas.
Dos de los gravámenes que suben no han encontrado apelaciones ni reclamaciones durante la fase informativa tras su aprobación provisional.
A pesar de las críticas que surgieron contra la nueva ordenanza fiscal para la ocupación de terrenos de uso público local con mesas y sillas con finalidad lucrativa -tasa de terrazas-, los hosteleros han acabado por aceptar un incremento que repercutirá en 46 céntimos diarios por mesa, una quinta parte de lo que supone tomarse un vino actualmente.
A ello sumarán la revisión de la estética y el uso de las terrazas en la ciudad que obligará a reajustar el servicio que el sector ofrece para ajustarse a la normativa europea y a los nuevos cánones establecidos por el Ayuntamiento de León, así como a posibles sanciones por incumplimiento.
Otro de los impuestos que repercutirá en este caso en toda la población será la del agua. La comisión dio cuenta de la modificación de la ordenanza no tributaria reguladora de las tarifas por la prestación de los servicios de abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado y demás servicios en el municipio de León.
Publicidad
El incremento de base, ajustada al IPC de 2023, es del 3,2%, aunque existen otras variables que harán subir la factura trimestral en 2015 por encima del 10% en muchos casos. Para un consumo habitual de 25 metros cúbicos por vivienda, el aumento será de prácticamente un euro al pasar de 18,8 a 19,8 euros. El Ayuntamiento de León sigue defendiendo que León cuenta con una de las tasas de agua más baratas del país.
Más problemas ha encontrado la revisión de la tasa por prestación de los servicios de recogida, transferencia, clasificación, tratamiento y eliminación de residuos domésticos, tarifa de basuras, que tiene reclamaciones de los usuarios expuestas tras su aprobación inicial.
Publicidad
Noticia relacionada
Esta modificación de tasas, que grava especialmente a las viviendas de más de 100 metros cuadrados, ha tenido respuesta por parte de propietarios que viven solos en una pequeña unidad familiar a pesar de residir en casas grandes -como por ejemplo las pedanías-.
El Partido Popular se ha mostrado contrario a esta forma de medir el coste del servicio, denunciando un incremento del 28% en algunos casos, pero UPL y PSOE han seguido adelante con la propuesta en contra de las reclamaciones de la Federación Leonesa de Empresarios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.