Secciones
Servicios
Destacamos
Golpe a golpe; cierre a cierre; y aún a la espera de unas ayudas que no llegan, para pagar unas facturas que no cesan. La hostelería en León vive una situación crítica y lo lleva haciendo así desde el inicio de una pandemia que ... ha golpeado en su base: el contacto social y el turismo.
El sector, resignado, mira ahora con esperanza a un alivio de restricciones que antes de la Navidad veían como inviable: que el toque de queda regrese a las 22:00 horas tras el fallo del Tribunal Supremo.
«Esperamos que se respete la decisión del Gobierno de España. No entendemos que la comunidad tire por el camino de en medio y saque unas normas que no van con el país», explica la asociación Hostelería de León, quien apuesta por ampliar el horario en cuanto la legalidad les ampare.
El cierre a las ocho de la tarde les está «machacando» porque, además, coincide con la peor época del año. «Nos está dejando solo el turno de las mañanas y a ello se suma el miedo y la falta de turismo».
De hecho, solo en León capital, se calcula que apenas el 20% de los negocios hosteleros se encuentran abiertos. «Los que abren son autónomos, que emplean su esfuerzo, pero los que tienen trabajadores no ganan para ello. Hay muchos días que no cubrimos ni ese gasto».
La crisis ya se ha llevado por delante a 300 bares que no volverán a abrir cuando esta situación sea un mal recuerdo. Y es que las ayudas prometidas por la Junta de Castilla y León siguen sin llegar y los empresarios están completamente ahogados. «Seguimos sin recibir nada. Ahora han convocado las ayudas de noviembre y tendrán que resolverlas».
Los hosteleros leoneses ya se están organizando en plataformas para denunciar a las administraciones por lucro cesante de su actividad debido a las medidas restrictivas, especialmente dirigidas al Ejecutivo autonómico si el Tribunal Supremo reconoce que se extralimitó con el toque de queda a las 20:00 horas.
Estas reclamaciones, sin embargo, no están contando con el apoyo mayoritario del sector en León porque hay una sensación de que «ir contra el Gobierno es remar a contracorriente». En el caso particular de Martín Méndez, presidente de Hostelería de León, sí que lo reclamará, aún sabiendo que será una batalla legal a largo plazo. «La gente se lo piensa mucho. Es una decisión individual y poca gente ha cogida la opción». El plazo para presentar las denuncias finaliza el 30 de marzo.
Ante esta falta de ayudas, el sector ha convocado para los próximos martes una protesta bajo el lema 'Pagamos los platos rotos' con la que acudirán a las sedes administrativas (Ayuntamiento, Junta y Subdelegación) para manifestar su hastío.
Los hosteleros tampoco tienen claro si quieren abrir durante la Semana Santa y rehuyen del 'salvar la Semana Santa' para pensar en «salvar el verano». «Si librar en Semana Santa es perder el verano, yo no quiero abrir en Semana Santa. De nada nos vale abrir una semana para que vuelva a haber botellones y encuentros en casas y que nos cierren en mayo y junio por los casos que lleguen arrastrados de esos días».
La asociación entiende que deban mantener medidas sanitarias y restrictivas ante los datos disparados tras la Navidad. De momento, sus limitaciones se mantendrán hasta el 23 de febrero -si no hay una nueva prórroga, que todo hace indicar que así será-, pero piden a los que gobiernan que tomen medidas contundentes, que si tienen que cerrar ahora de forma radical lo harán, pero siempre con el objetivo de que en verano puedan volver a trabajar con normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.