imagen con el número de teléfono facilitado a la atención.

El teléfono 900 de la Junta de atención al coronavirus pasa de 400 llamadas diarias a 3.500 a la hor

La consejería de Sanidad ha informado que actualmente se encuentran 20 gestores durante la mañana, 20 por la tarde y ocho por la noche | Se ha detectado que un mismo número ha llegado a llamar hasta 95 veces

N. Brandón

León

Martes, 17 de marzo 2020

Utilizar de manera adecuada el número facilitado por la Junta para la información sobre el coronavirus también resulta ahora fundamental. Y es que tal y como ha explicado la consejera de Sanidad Verónica Casado este mediodía, el número 900 222 000 ... ha pasado de 400 llamadas diarias a 3.500 a la hora.

Publicidad

Por ello, Casado ha incidido especialmente en la manera de usar este teléfono y bajo qué supuestos. Este número, el 900 222 000 sólo debe ser utilizado por aquellos que tengan síntomas, o de estar asintomáticos, tienen sospecha de haber estado en contacto con el virus.

Actualmente, este teléfono de atención al Covid-19 en Castilla y León cuenta con 20 gestores por la mañana, 20 por la tarde y ocho en el turno de noche. Además, los profesionales sanitarios presentes para resolver los casos, son de cuatro por el día y dos por la noche, presencia que se reforzará en los próximos días.

Casado ha explicado que han detectado incluso un mismo número que ha realizado 95 llamadas.

Supuestos

Información en general: página web de la Junta de Castilla y León

Síntomas o persona asintomática con sospechas de contacto con el virus: 900 222 000

No llamar al 900 si el caso por coronavirus ya está en manos de atención primaria

No llamar al 900 para saber el resultado de test sobre coronavirus

Trámites sobre bajas y recetas: teléfono del centro de salud

Por ello, ha incidido en la importancia de dejar vacío ese teléfono, que actualmente está funcionando como triaje telemático sin necesidad de desplazarse. Una manera de liberar el 900 222 000 es hacer buen uso de este teléfono.

Comunicación con los centros de salud

Casado ha solicitado que los ciudadanos no se desplacen a los centros de salud para realizar consultas relacionadas con la atención primaria de cualquier tipo, sino que dicha comunicación se haga por teléfono a los diferentes centros de salud y atención primaria. Será el propio médico el que decidirá si tiene que ir al domicilio o el paciente se traslada al ambulatorio.

Publicidad

Además, como refuerzo a la atención al coronavirus, en los centros de salud el único teléfono disponible es el habitual añadiendo el número cero al final.

Los casos leves por coronavirus en aislamiento domiciliario, recibirán comunicación por email sobre el seguimiento. Los casos que estén es aislamiento domiciliario con síntomas más importantes, recibirán comunicación telefónica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad