La tasa de ocupación de las unidades de críticos con pacientes COVID ha bajado en los hospitales de la Comunidad hasta el 4,8 por ciento, frente al 5,4 por ciento del pasado viernes, día 1 de abril. Esta caída contrasta con el ligero ... incremento de la tasa de ocupación de las camas hospitalarias, que pasa del 4,5 al 4,7 por ciento, según los datos ofrecidos hoy por la Consejería de Sanidad de la Junta y recogidos por Ical.
Publicidad
En cuanto a la ocupación de las UCI por provincias, la peor situación es la de Burgos, con el 10,6 por ciento, en riesgo medio; seguida de Valladolid (8,4 por ciento) y León (5,26 por ciento), en riesgo bajo. En nueva normalidad se encuentran Segovia (3,23 por ciento), mientras que Salamanca, Ávila, Palencia, Soria y Segovia no registran pacientes críticos.
Por su parte, la ocupación de camas por pacientes con COVID-19 más alta la presenta Zamora, con el 7,54 por ciento, seguida de León (6,95 por ciento) y Valladolid (5,39 por ciento), las tres en riesgo medio. En riesgo bajo se encuentran Burgos (4,12 por ciento), Salamanca (3,64 por ciento), Ávila (3,06 por ciento), Palencia (3,02 por ciento) y Soria (2,96 por ciento). Por su parte, Segovia(1,23 por ciento) se encuentra en situación de nueva normalidad.
En cuanto a la incidencia, desde hoy la Consejería de Sanidad solo ofrece datos de pacientes de más de 60 años. Así, la tasa media en la Comunidad a 14 días se sitúa en 450,3 por ciento. El nivel más alto corresponde a Soria (813), seguida de Zamora (600), Palencia (584) y León (536), todas en riesgo medio. La mejor situación corresponde a Ávila con 240 casos, ya en situación de nueva normalidad. Por su parte, en riesgo bajo se encuentran Valladolid (458), Burgos (354), Salamanca (339) y Segovia (267).
En cuanto a la incidencia a siete días, la tasa regional se sitúa en 222 casos. La peor situación también corresponde a Soria con 436, seguida de Palencia (304) y León (279), las tres en riesgo medio. El resto de las provincias se encuentran en riesgo bajo con Valladolid (229) a la cabeza, por delante de Zamora (225), Burgos y Salamanca, ambas con 172, Ávila (124), Segovia (116)
Publicidad
Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de personas a las que puede contagiar cada positivo, bajó del 0,99 al 0,94 desde el pasado viernes. Todas las provincias están por debajo de la unidad a excepción de León, con 1,03. La tasa más baja la presenta Segovia con 0,84, seguida de Ávila (0,86), Salamanca (0,88), Zamora (0,90), Burgos (0,91), Valladolid (0,93), Soria (0,95) y Palencia (0,96).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.