Secciones
Servicios
Destacamos
Cruz Roja, Cáritas y EAPN (Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión) han recibido un total de 16.794 euros de parte de la Fundación Alimerka para sus proyectos en Castilla y León. Esta donación es el fruto de la ... campaña puesta en marcha entre las cuatro organizaciones durante los tres meses de verano, en la que se ha puesto a la venta una tarjeta solidaria a un precio de tres euros, uno para cada una de las entidades sociales.
Desde el inicio de la campaña, el 29 de mayo, hasta su cierre el pasado 31 de agosto, se vendieron un total de 25.798 tarjetas, de las cuales 4.000 fueron adquiridas por la propia empresa y donadas de forma simbólica en nombre de los profesionales sanitarios. Desde la cadena de supermecados han resaltado la aportación de los leoneses, que ha sido «la ciudad con mayor volumen de donaciones de forma muy sobresaliente».
Esto supuso una recaudación total de 77.394 euros, que fueron repartidos de forma proporcional a las ventas entre las delegaciones territoriales de las tres entidades beneficiarias: Asturias, Castilla y León y el norte de Lugo (A Mariña). En las cuatro provincias de Castilla y León en las que Alimerka tiene presencia (Burgos, León, Valladolid y Zamora) la recaudación total fue de 16.794 euros. Por tanto, Cáritas, Cruz Roja y EAPN recibieron 5.598 euros cada una.
El director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, ha presentado los resultados en una rueda de prensa que ha acogido la Cámara de Comercio. Allí, ha explicado que la intención de la cadena de supermercados asturiana buscaba «generar un impacto real» en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en un momento donde esta batalla cobra una mayor importancia. Así mismo, el impulso final lo pusieron los propios consumidores del establecimiento, ya que «durante el estado de alarma eran muchos los clientes que mostraban interés por colaborar».
Desde Cáritas Diocesana de León han agradecido los casi 6.000 euros que repartirán entre las organizaciones hermanas correspondientes a las diócesis de las nueve provincias, así como Ciudad Rodrigo y Astorga. Además de asegurar que «les da fuerza para seguir», pues hace sentir arropados», José Antonio Oliva, secretario general de la misma ha informado que los recursos se utilizarán para reforzar sus programas de ayudas de la vivienda:
«Destinaremos este dinero para ayudar a las familias con su vivienda, ya sea para pagar la renta o los recibos energéticos. Hemos observado durante la pandemia que la gente valora más tener la seguridad de un hogar. Cada día notamos que hay más persona sintecho y creemos que darles esta seguridad es darles esperanza en el futuro», ha indicado el responsable. «Si pierden la esperanza y el futuro, se pierde la dignidad».
Por su parte, los responsables de Cruz Roja Castilla y León destinarán su parte de esta donación en la adquisición de recursos básicos para las familias de Castilla y León, a sea en forma de alimentos o productos de higiene. La intención es reforzar la ayuda a las familias más vulnerables de la comunidad que han «sido doblemente golpeadas durante esta pandemia».
A su vez, José Varela, presidente de la organización a nivel autonómico, ha agradecido la colaboración constante de Alimerka, que ya suma casi una década. «Hay que agradecer a Alimerka y a sus clientes que han vuelto a mostrar su compasión, su sensibilidad y su solidaridad», ha expresado. «Además, hay que resaltar que siempre están atentos para dignificar la ayuda para no estigmatizar. No es lo mismo repartir una bolsa con comida que una tarjeta para comprar», ha finalizado, recordando a su vez que en otras operaciones, la línea de supermercados ya donó 40.000 euros que han ayudado a otras 2.000 familias en la comunidad.
En el caso de EAPN, algo más complejo al tratarse de una red formada por una veintena de entidades, se organizará una compra conjunta de material de prevención e higiene y herramientas que faciliten el acceso a la educación, como tablets y tarjetas de conexión a Internet. En palabras de la coordinadora de la red en Castilla y León, Rebeca Madruga, «dada la heterogeneidad que caracteriza a las entidades sociales que conforman la red EAPN-CyL, cada entidad está valorando las necesidades más urgentes para dotar a esta donación de la mayor practicidad posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.