Una ciudad moderna, cómoda, segura, limpia, solidaria o sostenible. Esos adjetivos son los que ha venido utilizando estos cuatro años el reelegido alcalde de León, José Antonio Diez, para desarrollar su modelo de futuro para la capital.
Publicidad
Noticia Relacionada
Rubén Fariñas
Tras tomar posesión y garantizarse un segundo ... mandato, el regidor tiene por delante la tarea de completar la puesta en marcha de este estilo de ciudad con los proyectos ya iniciados, con aquellos comprometidos y con las reivindicaciones necesarias a las administraciones autonómica y central.
1
José Antonio Diez tiene en mente desarrollar uno de sus proyectos más importantes en el centro de la ciudad. Así lo avanzó en una entrevista concedida a leonoticias en campaña electoral. Se trata de la rehabilitación de la calle Ancha y de las plazas de Regla y Mayor, corazón turístico de la capital.
Una inversión superior a los siete millones de euros permitiría levantar y dar una mejor imagen a esta zona tan transitada y que ahora aparece llena de baldosas rotas y con desconchones. Una actuación integral para recuperar la vía principal del casco histórico.
2
Uno de los debates más candentes en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes se encuentra en la planificación de las zonas de bajas emisiones. A ello tendrá que enfrentarse el alcalde tras la instalación de cámaras que están estos meses midiendo la congestión del tráfico en el centro.
Publicidad
También se prevé un avance en la peatonalización y la ejecución del proyecto de calmado del tráfico. Una de las ideas que barajaba Diez pasaban por modificar la situación de Santo Domingo para dar más presencia al peatón entre Ordoño II y San Marcelo.
3
Urge que el nuevo regidor plante cara a la despoblación con políticas de fomento de la natalidad y en materia de empleo e industrialización. La ciudad mantiene su constante pérdida de población que la lleva a situarse por debajo de los 120.000 habitantes.
Publicidad
Precisamente, la política industrial ha venido siendo una de las bazas en la gestión del socialista. El millón de metros cuadrados que se están desarrollando en Puente Castro como suelo industrial tendrá que ver la luz este mandato.
4
La solución al edificio en ruinas que debía acoger el Palacio de Congresos de León es uno de los rompecabezas que ha mantenido durante todo el mandato el alcalde Diez. El proyecto presentado no se ha ejecutado y la antigua azucarera permanece abandonada a la espera de una solución.
Publicidad
El primer paso sería crear una envolvente para la que se dispone de unos seis millones de euros sobrantes del Palacio de Exposiciones. Posteriormente, y de cara al año 2027, tal y como ha asegurado el primer edil, se pondría un marcha un proyecto de recuperación del edificio para el uso que se destinó.
5
Uno de los acuerdos a los que tendrá que llegar el alcalde será cómo se da solución a la gestión del parking de Santo Domingo y la rehabilitación de la plaza de San Marcelo.
Publicidad
La propuesta de José Antonio Diez de privatizar el servicio, implicando a la contratante en la remodelación de la plaza exterior, despertó el rechazo de la oposición, quien paralizó la iniciativa.
La mayoría del pleno, si mantienen su apuesta, pedirán la municipalización del aparcamiento subterráneo y se tendrá que valorar si se desarrolla la reurbanización exterior y se mantiene el estado actual de San Marcelo.
6
Otro escenario complejo tiene lugar en la integración sin culminar de la alta velocidad. Diez presentó en campaña un proyecto valorado en cerca de 50 millones para dar uso al entorno de la estación.
Noticia Patrocinada
El reto incluía la cubrición de los andenes, un hotel, un edificio multifuncional y la intermodalidad con la estación de autobuses. También se deberá actuar en el resto de terrenos aledaños que Adif tiene como propiedad junto al proyecto de soterramiento.
7
León persigue el reto de convertirse en ciudad Patrimonio de la Humanidad. Así lo manifestó el alcalde a principios de este año, quien avanzó que ya se estaba elaborando el informe y la documentación necesaria para lograr dicho reconocimiento, con un plazo máximo establecido en marzo de 2024.
Publicidad
Paralelamente, la capital tiene pendiente la creación de un Patronato de Cultura que gestione este área. Revitalizar las actividades y el fomento de nuevas creaciones desde León marcará la pauta de este proyecto que anunció la exedil Evelia Fernández y que nunca llegó a gestarse.
8
La reivindicación ante el Gobierno de España tendrá que marcar el nuevo mandato del regidor, quien dio un salto de confianza ante la ciudadanía tras plantar cara al exministro Ábalos.
Publicidad
Diez tendrá que apretar al próximo ejecutivo nacional en cuestiones como la recuperación del Teatro Emperador, la segunda fase de San Marcos, la ejecución de la Ronda Este y Norte, o la integración de Feve, todos ellos durmiendo el sueño de los justos desde hace décadas. A estos se suman planes logísticos como la plataforma de Torneros.
9
La gestión de los fondos europeos requerirá de capacidad máxima de la administración local para captar la mayor partida posible y agarrarse al futuro.
Publicidad
El Ayuntamiento ya ha logrado presupuesto de los Next Generation para la integración del transporte público, la rehabilitación de mercados o la eficiencia energética en diferentes edificios municipales.
Las próximas partidas a las que acceda España serán una oportunidad más para seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible que persigue el regidor.
10
El alcalde es consciente de que su poder ha crecido a partir de su involucración con el leonesismo y el movimiento a favor de la autonomía de León.
Publicidad
Desde su llegada a la alcaldía, José Antonio Diez ha defendido el derecho de la región leonesa de convertirse en la 18 comunidad española, siendo uno de los promotores delas mociones leonesistas y convirtiéndose en altavoz mediática de este proceso.
Tal y como le han reclamado desde la oposición, el regidor debe llevar esta voz a Madrid, le solicitaba Margarita Torre, para tratar de mantener su posición como uno de los pocos alcaldes socialistas que ha mejorado resultados en las capitales de provincia.
No por ser lo último será lo menos importante. De hecho, quizá sea lo más relevante y necesario. La limpieza y el mantenimiento de la ciudad se mostrará como el principal foco que pongan los leoneses en la gestión del alcalde. La evidente falta de limpieza de los últimos años, ya en sucesivos mandatos, sigue siendo un problema al que no se le encuentra una solución. Además, el millonario Plan de Mantenimiento de León debe apretar para evitar zonas descuidadas y, en algunos casos, abandonadas en los barrios y centro de la capital.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.