Borrar
Una cesta de la compra.
Los supermercados más baratos de León: hasta 47 euros de diferencia con los más caros

Los supermercados más baratos de León: hasta 47 euros de diferencia con los más caros

La OCU ha elaborado un documento donde diferencia los precios entre una cesta fresca, otra económica y una cesta elaborada por la propia Organización

Leonoticias

León

Martes, 17 de septiembre 2024, 14:23

Hasta 47 euros de diferencia en una compra fresca, 30 en una económica y 31 en una cesta media elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Esa es la diferencia entre comprar en el supermercado más barato de León y en el más caro.

Una media de 36 euros más caro entre los tres tipos de cestas es lo que representa comprar en un supermercado o en otro en la ciudad de León, cuya media de cesta asciende a los 125 euros teniendo en cuenta un amplio ramillete de supermercados leoneses.

Mientras que el más barato, el Tifer, cuenta con un precio de 123 euros para productos frescos, 118 con alimentos económicos y 114 en la cesta OCU, el Supercor posee cestas de 170, 156 y 145 respectivamente.

A nivel autonómico

Los datos coinciden también a nivel autonómico, donde Tifer se sitúa también como el más barato de la comunidad, que a su vez se posiciona entre las cuatro más baratas para hacer la compra, acompañada de Galicia, La Rioja y la Comunidad Valenciana.

En un contexto más nacional, la OCU ha acabado por concluir que al acudir a los negocios más baratos, el ahorro medio puede ser de hasta 1.270 euros a año, un 20,5% más que en 2023, aunque el gasto en comida en los hogares haya credido un 5,4%.

Regular la reduflación

Por otro lado, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la OCU, Ileana Izverniceanu, se ha congratulado de l la proposición no de ley sobre la reduflación, que su organización ha denunciado en varias ocasiones y que «ahora se va a regular».

«Hay una proposición no de ley que esperemos que sea un primer paso para que haya una iniciativa legislativa, porque lo que hacían muchos productos y fabricantes de reconocido prestigio para intentar mantener precios o para inducir al consumidor a pensar que estaban manteniendo precios, mientras reducían la cantidad de producto. Es bueno ponerlo sobre la mesa para que el consumidor tenga toda la información», ha señalado.

Además, la organización de consumidores ha instado al Gobierno a mantener la reducción del IVA en los alimentos y ampliarla también a la carne y el pescado, mientras que instan a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y al Ministerio de Agricultura a intensificar los controles sobre la cadena alimentaria para vigilar que funciona correctamente y no se llevan a cabo prácticas especulativas que afectan a los consumidores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los supermercados más baratos de León: hasta 47 euros de diferencia con los más caros