Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias tiene nuevo chico en la oficina.
A cuatro patas y con ganas de demostrar sus habilidades, Spoc, el robot cuadrúpedo que todos ven como un perro, ha llegado a las instalaciones del periódico digital en la capital.
Lo ha hecho meses después de hacerse viral y causar una enorme impresión en las calles de León. Una situación que no estaba prevista para sus dueños y que supuso «toda una sorpresa». «No estaba programado, no había expectativas porque no debía haber existido. Fue lo típico de ¿a que no te atreves? Y claro que nos atrevimos», reconoce Gemma Peláez, responsable de Recursos Humanos People en Plain Concepts.
Spoc es un perro de Boston Dinamycs que Plain Concepts ha comprado para utilizarlo y hacer desarrollos a medida para sus clientes. Su coste es de 60.000 euros.
Puede caminar por superficies con una inclinación de 30 grados, corre a una velocidad de 1,4 metros por segundo, y es resistente a temperaturas extremas, la lluvia, el agua o el polvo. Por todo ello se convierte en un robot «muy útil en situaciones de emergencia», soportando entre menos 25 grados y 45 grados positivos, y con capacidad para recoger pruebas y hacer mediciones en escenarios como desastres naturales. En fábricas también puede tener su aplicación, con un brazo mecánico que le permite incluso abrir puertas, y en obras de construcción donde puede seguir estándares, planes y tiempos de entrega en fecha. «Y puede llegar hasta donde llegue la imaginación de cada uno».
Cinco sensores le permiten detenerse antes de alcanzar un obstáculo, salvo un cristal translúcido, y puede hacer grabaciones de recorridos y repetirlos de forma autónoma sobre sus 40 kilos de peso. Eso sí, como cualquier persona, también se cansa. Durante la entrevista, el propio Spoc se quedó sin batería. «Tiene una duración de una hora y media de autonomía y cuenta con estaciones de carga dependiente donde él mismo puede recargarse».
Su visita a la redacción de leonoticias se encuadra en la nueva actividad de la acción social corporativa de la empresa Leasba Consulting, colaborador de Plain Concepts, y que quiere poner en valor el uso de las nuevas tecnologías para todos los públicos. «Se nos ocurrió esta iniciativa de cara a que determinados sectores, ahora nos centramos en la tercera edad y la educación y luego podrán llegar a muchos más, disfruten de la proyección de la tecnología hacia varios sectores de la población», subraya el director del área de Derecho Digital y Nuevas Tecnologías, José Luis Sánchez.
Para los mayores supone una gran sorpresa toparse con Spoc, mientras que a los más pequeños se abre como una opción laboral de futuro. «Que puedan ver un robot así y explicarles las funciones de futuro que se plantea puede motivarles mucho».
Con la iniciativa 'Todoporvenir' se pretende desmitificar la robótica y borrar sus desventajas para poner en valor los avances tecnológicos. El presidente de Aletic, Lucio Fuertes, está convencido de que este perro «sorprenderá a los mayores» y recuerda que este tipo de aparatos también se usan en el sistema sanitario e incluso hay robots que ya pueden operar. «Hay que desmitificar el tema de que la robótica nos va a comer, que se va a acabar el mundo y que los empleos se van a acabar; todo lo contrario».
Spoc ha recorrido leonoticias mostrando sus habilidades y causando la misma impresión que generó hace meses en León. «Nos causó mucha impresión que todo el mundo se parara y quisiera verlo. Lo sacamos otro día por León y la gente nos preguntaba».
Ahora, este robot cuadrúpedo quiere ser protagonista principal de una campaña que acerque a niños y mayores las posibilidades de estos peculiares animales en el futuro cercano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.