Secciones
Servicios
Destacamos
Lo tradicional y la última tecnología se han dado la mano en León, en el corazón de la capital leonesa, para un proyecto único de la mano de un robot que suscitó una enorme revolución hace un año en las calles leonesas.
El perro robot Spot, desarrollado por la compañía Boston Dynamics, ha vuelto a León para generar un 'gemelo' de la Catedral de León.
Nuevas tecnologías como el metaverso, la robótica y la inteligencia artificial se han puesto en común para digitalizar 800 años de historia, para convertir en 'bits' la piedra de Boñar de las paredes de la Catedral Leonesa.
Spot, equipado con un escáner láser, ha paseado por los pasillos y recovecos de la Catedral de León para crear una simulación 3D de enorme precisión de todo el edifición.
De esta manera, cualquier persona podrá acceder de manera gratuita a una de las construcciones más representativas del estilo gótico desde su propia casa, pudiendo contemplar sus vidrieras, sus bóvedas, el altar o los pórticos.
También será un gran apoyo en caso de necesidad de restauración en un futuro, algo que ya sucedió años atrás con la Catedral de Notre Dame tras el grave incendio que la asoló y su reconstrucción en base a un gemelo digital.
Es así como la última tecnología se ha aliado en León con la historia y los elementos monumentales para crear un lazo que dará a luz algo inimaginable hace escasos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.