La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), responsable de la ampliación del Parque Tecnológico de León, ha planteado a los vecinos de la pedanía de Oteruelo la posibilidad de «tres opciones» de ampliación que en todo caso recaerán sobre sus terrenos.
Publicidad
La primera ... de las opciones pasa por mantener el proyecto inicial con un inicio del parque que se ubicaría 'pared con pared' con la zona residencial actual.
La segunda opción planteada por el Somacyl correspondería con el desarrollo urbano de algom más de 40 hectáreas de terreno en la zona sur de la pedanía. Un desarrollo destinado a levantar nuevas parcelas y terreno dotacional y que en su mayoría se correspondería con el adquirido en su día por la promotora Vitra en un proyecto que nunca llegó a ejecutarse.
Ese desarrollo contaría con su propio plan parcial y supondría tener un 'filtro' urbano entre la pedanía y el propio parque.
La última opción pasaría por crear una zona verde en el acceso sur al parque y en la parte final de la zona urbana. De ese modo se permitiría dar una entrada 'verde' al parque tecnológico que se abriría con zonas urbanas.
Cualquiera de las tres opciones cuenta en la pedanía con defensores y recelos. La desconfianza, según los propios vecinos, se justifica en la falta de un proyecto «solvente» que garantice el cumplimiento de uno de los objetivos de la Junta: que sea un terreno industrial que pueda dar servicio a León durante medio siglo.
El proyecto de ampliación contempla ocupar 521.421,31 metros cuadrados de terreno que pertenece tanto a la empresa madrileña (Vitra) como a los vecinos de Oteruelo. Ahora se procederá a reconvertir todo el terreno en industrial para su desarrollo final de acuerdo al proyecto de ampliación rediseñado por los técnicos.
Publicidad
Vitra adquirió en su día una importante parte de los terrenos de la pedanía para realizar una macrourbanización en la zona. En concreto se hizo mediante oferta a los titulares con 32.000 metros cuadrados en área urbana y que ahora tendrán que ser expropiados tras una década de proyecto fallido.
Otros 60.000 metros cuadrados de zona urbana perteneciente a los vecinos y próxima a las últimas calles son de propiedad los vecinos, los mismos que extienden su propiedad hacia la ronda sur en diferentes terrenos.
Publicidad
En su detalle la ampliación supone que esta zona industrial pasará de 32 hectáreas a 79 hectáreas con una inversión de 10 millones de euros «que podría llegar a los 15 millones», según se aseguró en la presentación del proyecto el pasado mes de noviembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.