Secciones
Servicios
Destacamos
Representantes de las instituciones y administraciones de la sociedad leonesa se han reunido en la mañana de este miércoles, 8 de marzo, en la delegación territorial de la Junta de Castilla y León con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Aunque todos los representantes se han mostrado de acuerdo en reivindicar el papel igualitario de la mujer en la sociedad así como la necesidad de erradicar la violencia por cuestión de género, el sistema de cuotas ha centrado el debate sobre todo en las intervenciones de los dos representantes de más alto nivel, la delegada de la Junta, Ester Muñoz y el subdelegado de Gobierno, Faustino Sánchez.
En esta línea, la delegada de gobierno ha reconocido su satisfacción porque el 8M, «sea reivindicativo y de celebración» pero se ha mostrado sorprendida de que en esta ocasión sea necesario reivindicar que ser mujer «Cuando desde instituciones se legisla que las mujeres no nazcamos, sino que nos hagamos y que sea voluntad y decisión de cinco minutos, lo que hacen es invisibilizarnos. Después de tantos años reivindicando el feminismo, que ahora tengamos que exigir ser fémina y nuestro derecho a que se nos perciba y reconozca como mujeres», puntualizó.
Aseguro, además, que las mujeres están por encima de bandos refiriéndose a las dos manifestaciones que se producirán en la tarde de hoy y pidió a todos los partidos políticos rebajar la tensión en este sentido. Además, criticó el sistema de cuotas subrayando que las mujeres deben tener presencia en la sociedad no por su género sino por su capacidad. «Hoy vemos que los mismos que han puesto leyes de cuotas que se nos van a volver en contra, legislan nuevas leyes las mujeres se deciden en cinco minutos, que harán que la discriminación positiva se pueda volver en contra», matizó.
En este sentido, el subdelegado del gobierno, Faustino Sánchez discrepó de la opinión de Muñoz y aseguro que el sistema de cuotas y cremalleras trata de romper el techo de cristal reconociendo que la mujer en todas las situaciones y manifestaciones de la vida puede desarrollar sus capacidades. Sánchez, apuntó que «no hay que entenderlas como imposición» e insistió en la necesidad de «romper unos techos que son esenciales», tal y como resaltó que «se ha demostrado» para que «la mujer pueda desarrollar todas sus capacidades como ser humano en todas las situaciones». «Sí creo en las cremalleras, porque son una manera de contribuir en el avance de la lucha por las mujeres», dijo.
Además, aseguro que la sociedad actual no se entendería sin la lucha feminista y reconoció que no se ha alcanzado la plena igualdad, «que es el verdadero objetivo feminista. Es un proyecto de país, de Estado y de Europa. Debe ser un objetivo de futuro», puntualizó.
Por otra parte, el subdelegado se alegró de que todas las instituciones de la provincia «no así en toda España» tengan claro que esta reivindicación no está completada hasta que la mujer no sea reconocida en igual y libertad.
En el acto también ha estado presente, además de alcaldes del alfoz leonés y representantes de diversos partidos políticos, el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, como representante de la educación, fundamental para la igualdad presente y futura.
«La tendencia de estudiar unas carreras y otras debe revertirse. El 80% de las mujeres estudian carreras de ciencias de la salud y solo el 8% son ingenieras o tecnólogas. Debemos procurar que elijan con conocimiento, que dispongan de toda la información», afirmó Marín.
La violencia contra las mujeres también ha estado presente en la intervención del presidente de la Diputación, Eduardo Morán quien aseguró sentirse avergonzado de la situación. «Tenemos que colaborar toda la sociedad para tratar de erradicarla. Creo que es la mayor vergüenza como sociedad, pero no obstante hemos mejorado en otras materias, aunque debemos seguir trabajando para que en el futuro el 8M sea un día de celebración y no de reivindicación».
Este es uno de los primeros actos que la ciudad ha acogido en torno a la celebración del 8M que continuará esta tarde con dos manifestaciones que recorrerán las calles del centro de la ciudad. Además, diversos actos instituciones se celebran a lo largo de toda la provincia para exigir una igualdad real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.