Secciones
Servicios
Destacamos
Algo menos de un centenar de profesionales de Sacyl se han concentrado nuevamente frente al Hospital de León para exigir a la Junta de Castilla y León la retirada del llamado 'decretazo'. Vestidos con los pijamas de trabajo y las batas han abandonado su ... puesto de trabajo durante unos minutos para denunciar la situación a la que se han visto sometidos, portando sus mensajes adornados con luces navideñas y veladoras.
Lejos han quedado, según consideran los representantes laborales de este sector, los tiempos de aplausos en el balcón y dibujos, pues las promesas de la sociedad de una mejora de sus condiciones laborales quedaron rotas tras la publicación del decreto 2/2020 que regula las prestaciones personales obligatorias sobre los recursos humanos en el ámbito de la salud y que además ha supuesto la gota que colmó el vaso.
Noticia Relacionada
«Los profesionales hemos dado la cara desde el inicio de la pandemia y nos encontramos con una pésima gestión de la administración. Primero sin protección individual y, en la segunda, sin profesionales suficientes», ha lamentado Ruth Barrientos, representante de SATSE. Además de este sindicato, en el lugar se han personado Comisiones Obreras, UGT, CSIF y SAE.
Así, ironizando sobre el espíritu navideño, Alfonso Rodríguez ha recriminado a la Consejería que dirige Verónica Casado que mantenga «un decreto que ella misma ha dicho que no se está aplicando y que no se va a aplicar». Por ello, ha pedido «que retiren el tablero de ajedrez para que podamos jugar a la oca tranquilamente», pues una vez que todas las partes vuelvan a la mesa de negociación se podrá volver a negociar, pero pide seriedad, pues los sanitarios «estamos cansados de que nos vacilen».
Por último desde Comisiones Obreras han recordado que no cejarán en el empeño, por lo que no descartan convocar parones laborales: «Mientras sigamos en este mismo sitio, vamos a seguir nuestras propuestas. Mientras no nos escuchen las reivindicaciones, vamos a elevar el tono. Y no descartamos ir a la huelga, esta vez sin servicios mínimos abusivos que desde Sacyl están acostumbrados a poner, debido a la sentencia que han perdido sobre la Huelga de las 35 horas», ha explicado Alberto Álvarez, quien ha recalcado que los presupuestos presentados no son suficientes. «Es un aumento del 21% que no cubre las deficiencias de los últimos años. El aumento de personal que prometía Casado se ha quedado en un sueño para ella».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.