Los sindicatos señalan que los ratios de alumnos por aula en León son superiores a lo recomendado.

Los sindicatos reclaman 500 plazas docentes más en León para cubrir las necesidades «reales» de la educación leonesa

Lamentan los «recortes» en personal de la Junta que, afirma, se «ceban» con León y Zamora, donde las ratios de alumnos son «mayores de lo recomendado»

Miércoles, 29 de junio 2022, 08:39

La Junta de Personal Docente estima que la provincia de León necesita, para prestar un servicio educativo ideal, 500 plazas docentes más en la escuela pública y poder dar un trato más adecuado al alumnado leonés.

Publicidad

Esta es una de las peticiones y de las ... conclusiones que extraen los sindicatos de las últimas conversaciones con los centros que, con la pandemia de la covid-19, han visto paliada en parte esta deficiencia.

Según explican desde la Junta de Personal Docente, las restricciones a causa de la covid-19 ha obligado a reducir el número de alumnos por clase y, por tanto, a contratar más profesores interinos, algo que ha sido un «parche» que desaparecerá en el próximo curso.

Ratios «inadecuados»

Por ello, esa falta de profesores volverá a notarse a partir de septiembre con, según esta estimación, 500 docentes menos de los propicios para «hacer una ratio de alumno por aula adecuada y poder ofrecer una enseñanza más personalizada».

Estos sindicatos señalan, además, que estos recortes de personal se ceban, en especial, con las provincias de León y Zamora, donde se necesitan «muchos más profesores de los que la administración facilita».

Publicidad

La gran mayoría de las bajas covid-19 «no se cubrieron»

La Junta de Personal Docente también critica que las palabras de la consejera de Educación, Rocío Lucas, prometiendo que se cubrirían rápidamente todas las bajas covid han quedado «en nada» puesto que «la gran mayoría no se cubrieron».

Por último, lamentan que los nuevos cambios educativos en el currículum se estén gestionando a través de «borradores» que generan que las instrucciones para la evalución y promoción del alumnado «no hayan llegado a tiempo» y existan dudas en el profesorado acerca de cómo abordar el curso próximo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad