Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos del paro conocidos este viernes dejan una situación «demoledora» para los principales representantes de los trabajadores en la provincia de León. Enrique Reguero, secretario provincial de UGT, ve en esta fotografía del empleo algo «anunciado» y «preocupante, porque vemos que León es ... una de las provincias de España donde más sube el paro». Por su parte, Xosepe Vega, su homólogo en CCOO, cree que los datos del paro reflejan ese «carácter desestructurado que tiene nuestra economía: vivimos en una burbuja donde el menor aire provoca catarros tremendos».
Desde UGT, en palabras de Enrique Reguero, auguran «un posible empeoramiento con la llegada del invierno, porque ahora la hostelería se está sujetando con el terraceo».
Por ello, desde ambos sindicatos, ven en la 'Mesa por León' que busca un gran pacto para cambiar el modelo económico de la provincia la posible salida a esta situación donde «el sector servicios es muy delicado, como se está viendo en esta crisis económica que ataca al consumo», según explica Vega.
El cambio en el modelo económico de León debería pasar según Enrique Reguero por «sectores pujantes como la ciberseguridad, la tecnología, las farmacéuticas y la logística». Y ambos sindicalistas coinciden en que cuando se habla de reindustrializar no es una cuestión baladí ni «porque suene bien, sino porque el sector industrial de León es muy pequeño en comparación con otras provincias», tal y como mantiene Xosepe Vega.
Para él, no vale tampoco cualquier industria, sino aquella que potencie «las materias primas y lo que ya tenemos. La agroalimentaria podría ser de gran ayuda que, aunque haya subido en desempleados, tiene que ver con los ciclos de este sector».
Además, tanto Reguero como Vega, ven en los ERTE el único salvavidas a la destrucción de empleo y ven positivo su extensión, aunque miran con cierta incertidumbre la llegada de la vacuna que ponga fin a la pandemia y a la crisis de consumo, lo que sería la solución definitiva porque «no se pueden sujetar los medios de producción eternamente, aunque es lo único que se puede hacer por el momento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.